Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Hacienda niega recorte en salud ante crisis de insumos y muertes; lo llama “ajuste”

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En medio de una crisis sanitaria que se agrava en todo el país, donde escasean medicamentos, materiales básicos y se acumulan muertes que pudieron ser evitables, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negó que el sector salud esté enfrentando recortes presupuestales, sino lo que hay es un “ajuste”. 

Al presentar los resultados del primer trimestre de 2025 de las finanzas públicas del país, la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, defendió lo que muchos médicos, pacientes y expertos han denunciado como un deterioro palpable en hospitales y clínicas del país.  

Según ella, es parte de una reorientación presupuestal que busca cumplir con los “objetivos y metas de 2025”. 

“El gasto no se recortó, se ajustó a los objetivos y metas de 2025”, dijo Gómez Castro en conferencia de prensa. 

Sin responder a casos concretos, como los reportes de desabasto en hospitales del IMSS; IMSS-Bienestar o el colapso de servicios en el ISSSTE, la subsecretaria insistió en que el tema se atiende de forma “integral”. 

 “Me quiero referir específicamente al tema de la salud, que es muy importante. En primer lugar, es necesario que tengamos claro que el tema de la salud está siendo abordado de manera integral”, aseguró. 

Sus declaraciones chocan ante los datos de Hacienda, el gasto para el sector salud en 2025 se ubicaría en 918 mil 400 millones de pesos, lo que significaría un recorte del 11% respecto al año anterior. 

“La inversión para el sector salud sería equivalente a 2.5% del PIB y la brecha presupuestaria (…) se ampliaría; ahora se requieren, al menos, 3.5 puntos del PIB adicionales”, señaló al respecto el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). 

  

Desabasto de medicamentos, la herencia no resuelta del sexenio obradorista 

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México enfrentó un grave y persistente desabasto de medicamentos en todo el país. 

Este problema se agudizó porque su administración decidió centralizar el proceso de compras en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que provocó retrasos, falta de coordinación y la ruptura de las cadenas de suministro a nivel nacional. 

Además, se generó en un escenario en que se eliminó el Seguro Popular y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El impacto más visible de esta crisis se manifestó en el movimiento de padres y madres de niños con cáncer.  

A lo largo del sexenio, alzaron la voz para denunciar que sus hijos estaban muriendo por la falta de medicamentos oncológicos. Ahora, al comenzar el sexenio de Claudia Sheinbaum, la crisis del desabasto se ha convertido en una bomba de tiempo heredada.  

La administración retomó el modelo de licitaciones públicas a cargo de la Secretaría de Salud federal (SSA), con el objetivo de reactivar las compras consolidadas y garantizar el abasto. 

Sin embargo, en lo que va del 2025, el escenario no ha mejorado, a pesar de los anuncios de cambio, el desabasto continúa afectando a miles de pacientes. 

Incluso, se detectaron sobrecostos en la empresa pública Birmex, encargada de la distribución de medicamentos. 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un aumento salarial de 9% para el magisterio nacional, retroactivo al 1 de enero, justo en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos ocho personas fallecidas y cinco heridas, se han registrado en el puerto de Acapulco en el contexto del...

Blog Legal

MÉRIDA, Yuc. (apro).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal promovieron una acción de inconstitucional...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Liga MX anunció los horarios y fechas en que se disputarán los duelos de la final de ida y...

Blog Legal

ROMA (AP).- Este día, el vicepresidente estadunidense JD Vance extendió una invitación al papa León XIV para visitar Estados Unidos durante una reunión en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y expresidente de la misma, Mariano...

Blog Legal

Contenido1 ¿Qué es la HTA? 2 El “asesino silencioso” 3 Las causas 4 Los 10 mandamientos contra la HTA  CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México va en...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, en coordinación con el Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

Videos

En el marco del Día de la Maestra y Maestro, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del #PJCDMX, encabezó la ceremonia por el 40...

Blog Legal

SAO PAULO (AP).- México, Chile y Uruguay suspendieron las importaciones de productos avícolas desde Brasil luego de que el país confirmó su primer brote...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...