Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Así evitó México que lo llamaran “santuario de terroristas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “No es casualidad que México” haya decidido crear la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas justo ahora, cuando Donald Trump no deja de repetir que el país es una especie de santuario para los cárteles de la droga y los haya declarado oficialmente como terroristas.

En entrevista con Proceso, el director del buró anticorrupción Streiner, Michel Levien, señaló que lo que está en juego es más que una etiqueta simbólica. Se trata de una negociación que evitó el peor escenario posible.

“La verdad, no creo que sea una casualidad (…) Este es el compromiso que nos resultó aceptable, a cambio de que no nos designaran como una jurisdicción que alberga terroristas. Porque una cosa es la designación de los grupos del narcotráfico como terroristas y la otra cosa es la designación de México como un país que alberga terroristas. Esa que sí nos da pánico”, comentó el único especialista latinoamericano en investigaciones corporativas internacionales avalado por la International Anti-Corruption Academy.

Y es que la diferencia recae en la parte estructural. Si Washington diera el paso de declarar a México como un “país que alberga terroristas”, se activarían sanciones automáticas como bloqueos comerciales, congelamiento de fondos, suspensión de inversiones y, sobre todo, la salida masiva de empresas extranjeras. Sería un “efecto Medio Oriente”.

“Aquí se ven más escenarios en donde las empresas dicen ‘sabes que, mis leyes no me permiten hacer negocio contigo’. Las leyes de Francia, las leyes de España, Italia, Brasil, Alemania. Las corresponsalías se arruinan”, dijo Levien.

La banca, aludió, está lista para lidiar con la etiqueta de “cárteles terroristas”. Se han invertido en la regulación, sofisticando su vigilancia. Pero declarar al Estado mexicano como “albergue” es otro monstruo, es decirle al mundo que México entero está contaminado.

“Que declaren a México como país que alberga terroristas, ahí sí, pues es como decir, ‘Ahí viene el coco’. Porque la banca sí está preparada, o sea, ellos no van a parar de trabajar ni un solo día, son muy sofisticados para el escenario actual”, aseguró.

La nueva dirección en Hacienda fue creada a finales de mayo. Un mes antes, el secretario Edgar Amador Zamora se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien lo urgió al desmantelamiento financiero de los cárteles.

Más allá del lavado, financiamiento al terrorismo

Según Levien, la brújula de esta nueva oficina en Hacienda apunta hacia otro frente, el financiamiento al terrorismo, una figura que va más allá del simple lavado de dinero.

Si el narcotráfico es etiquetado como terrorismo, los esfuerzos ya no sólo se concentrarán en interceptar recursos de origen ilícito, sino en quienes facilitan el dinero a los grupos armados.

“Ahora vamos a empezar a ver acciones reforzadas, investigaciones reforzadas hacia personas que están canalizando dinero a los grupos organizados. Entonces, cuando estaban dedicándole todos sus esfuerzos a prevenir el lavado, era el dinero que viene de las actividades ilícitas. Pero claro, si ahora el narcotráfico también es terrorismo o también se va como terrorismo. Entonces, ahora vamos a empezar a ver acciones reforzadas, investigaciones reforzadas hacia personas que están canalizando dinero a los grupos organizados”, explicó.

La gallina de los huevos de oro

Lo preocupante, según el abogado, es que la nueva dirección nace sin una asignación presupuestaria clara, y en un momento donde el gobierno podría verse tentado a encontrar nuevas formas de ingreso.

“Puede ser que vean en estos mecanismos una gallina que pone huevos de oro. El Estado puede ver que esto sea súper lucrativo, de recuperar este tipo de cantidades de golpe y puede entrar a partidas extrapresupuestales (…) Entonces, esto es una posibilidad que sí merece muchísimo la atención”, sostuvo Levien.

Streiner es un buró especializado en temas anticorrupción que desde 2018 trabaja en conjunto con empresas y organizaciones para fortalecer sus mecanismos. Se centra en identificar riesgos dentro de las operaciones y proponer medidas para mitigar posibles afectaciones a largo plazo.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo pública la lista de deudores alimentarios, sin embargo, la comunicóloga y activista...

Titulares

WASHINGTON.— Las fuerzas de seguridad detuvieron al sospechoso del asesinato de la congresista estatal demócrata Melissa Hortman y su esposo en Minnesota, informaron  medios...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El volcán Kilauea, en Hawái, comenzó a expulsar fuentes de lava que alcanzaron más de 100 metros de altura, el...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político acusado de abuso sexual infantil en Hidalgo, mantiene la postura de que la disputa...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Personal de la Guardia Nacional activó el Plan DN-III-E para apoyar a la población afectada por las lluvias registradas en...

Titulares

En un contexto de incertidumbre económica, conflictos y desigualdad creciente, hay un flujo financiero que se ha mantenido notablemente estable: el dinero que los...

Titulares

El juez federal en retiro con sede en el Estado de México, Everardo Mara Arias, fue localizado muerto al interior de un vehículo en...

Titulares

En un contexto de incertidumbre económica, conflictos y desigualdad creciente, hay un flujo financiero que se ha mantenido notablemente estable: el dinero que los...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostendrá una reunión en la cumbre del G7 con el mandatario estadounidense, Donald Trump, donde afirmó que “defenderá...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Ante el asesinato de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto; el Gobernador Salomón Jara Cruz...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (France 24) .- Crecen los temores de un conflicto de mayor escala entre Irán e Israel. Aunque Teherán insiste en que...

Titulares

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) revela en un nuevo informe...

Blog Legal

WASHINGTON (AP).— El Departamento de Estado de Estados Unidos informó el miércoles que está reiniciando el proceso para extranjeros que solicitan visas de estudiante,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum llegó este lunes a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G7, donde el país acude como invitado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este viernes acudirá a Oaxaca para coordinar los trabajos de atención por las...