Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Cerca de un millón de refugiados acceden a un futuro mejor gracias a los permisos de entrada

A casi un millón de personas de ocho países -Afganistán, Eritrea, Irán, Irak, Somalia, Siria, Venezuela y Sudán- se les han ofrecido permisos de entrada en 38 países de destino a través de permisos de trabajo, familiares y de estudio entre 2019 y 2023.

Según un nuevo informe, Vías seguras para los refugiados, publicado este martes por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los permisos de reagrupación familiar representaron la mayoría de los visados expedidos (63%), seguidos de los permisos de trabajo (19%) y estudio (18%), registrándose aumentos en las tres categorías.

“Detrás de estas cifras hay refugiados que utilizan los mismos sistemas que millones de personas utilizan cada día para emigrar por trabajo, estudios o para reunirse con la familia”, declaró Ruven Menikdiwela, Alto Comisionado adjunto del ACNUR para la Protección.

“No es necesario crear estructuras paralelas para los refugiados, basta con proporcionarles vías seguras y flexibles para acceder a los sistemas existentes“.

2023: el año más exitoso con 255.000 permisos concedidos

Solo en 2023 se expidieron casi 255.000 permisos de entrada a refugiados procedentes de esos países, que ya cuentan con altas tasas de petición de asilo, lo que supone un aumento del 14% con respecto a 2022, que se suma al ya significativo aumento del 39% de 2021.

Otras 30.000 personas de las nacionalidades cubiertas se beneficiaron de planes de patrocinio a otros países, superando así los niveles anteriores a la pandemia y convirtiéndolo en el año más exitoso registrado desde que ACNUR y la OCDE comenzaron a hacer un seguimiento de estos datos en 2010.

Países como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Suecia son los principales países de destino.

Colectivamente han contribuido a que la comunidad internacional haya recorrido más de la mitad del camino hacia la consecución del objetivo de 2,1 millones de permisos trazado como parte de una estrategia para ampliar el acceso a soluciones de terceros países para los refugiados, uno de los objetivos del Pacto Mundial sobre los Refugiados.

“Estos programas permiten a los refugiados dejar de depender de la ayuda humanitaria y labrarse un futuro estable e independiente. Son planes mucho más amplios que el reasentamiento tradicional y ofrecen vías adicionales hacia una solución”, dijo Menikdiwela.

“Si los países van más allá y eliminan más obstáculos a los que se enfrentan los refugiados para acceder a vías legales relacionadas con la documentación, la certificación de competencias y otras, más personas recuperarán sus vidas”, afirmó.

Recursos limitados y prioridades cambiantes

Aunque la necesidad de soluciones sostenibles, incluidos el reasentamiento y las vías complementarias, es cada vez mayor, muchos países se enfrentan a recursos limitados y prioridades cambiantes, lo que pone en entredicho su capacidad para mantener o ampliar las vías legales existentes para los refugiados.

En este contexto, salvaguardar los avances logrados y encontrar formas prácticas de reforzar y ampliar estos esfuerzos exigirá una cooperación y un compromiso constantes.

ACNUR insta a los Estados a integrar a los refugiados en sus sistemas de migración regular y a adoptar herramientas prácticas que permitan a las personas desplazarse de forma segura e independiente a través de las fronteras internacionales.

Además, pide que se refuercen las asociaciones con el sector privado, las instituciones educativas y la sociedad civil para ampliar el acceso de los refugiados a la migración legal.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo pública la lista de deudores alimentarios, sin embargo, la comunicóloga y activista...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El volcán Kilauea, en Hawái, comenzó a expulsar fuentes de lava que alcanzaron más de 100 metros de altura, el...

Titulares

WASHINGTON.— Las fuerzas de seguridad detuvieron al sospechoso del asesinato de la congresista estatal demócrata Melissa Hortman y su esposo en Minnesota, informaron  medios...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político acusado de abuso sexual infantil en Hidalgo, mantiene la postura de que la disputa...

Titulares

En un contexto de incertidumbre económica, conflictos y desigualdad creciente, hay un flujo financiero que se ha mantenido notablemente estable: el dinero que los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Personal de la Guardia Nacional activó el Plan DN-III-E para apoyar a la población afectada por las lluvias registradas en...

Titulares

El juez federal en retiro con sede en el Estado de México, Everardo Mara Arias, fue localizado muerto al interior de un vehículo en...

Titulares

En un contexto de incertidumbre económica, conflictos y desigualdad creciente, hay un flujo financiero que se ha mantenido notablemente estable: el dinero que los...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostendrá una reunión en la cumbre del G7 con el mandatario estadounidense, Donald Trump, donde afirmó que “defenderá...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Ante el asesinato de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto; el Gobernador Salomón Jara Cruz...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (France 24) .- Crecen los temores de un conflicto de mayor escala entre Irán e Israel. Aunque Teherán insiste en que...

Titulares

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) revela en un nuevo informe...

Blog Legal

WASHINGTON (AP).— El Departamento de Estado de Estados Unidos informó el miércoles que está reiniciando el proceso para extranjeros que solicitan visas de estudiante,...

Blog Legal

Contenido1 ¿Cuánto se pagaría por un préstamo de 60 mil pesos? 2 ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito Fonacot? 3  ¿Qué es el Fondo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum llegó este lunes a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G7, donde el país acude como invitado...