Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Largo conteo tras realización de elección judicial

A menos de 24 horas de concluida la primera elección judicial en la historia de México, el país permanece a la espera de los resultados preliminares que definirán la integración del renovado órgano judicial impulsado por el actual Gobierno y ante las críticas por la baja participación.

Mientras el conteo avanza, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la jornada fue un “éxito”, aún cuando la participación ciudadana apenas alcanzó el 13%, lejos del 20% que esperaba la mandataria.

“Por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente. Y decidió por quién votar”, expuso durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum celebró que 13 millones de personas, de las casi 100 millones que estaban llamadas a votar, acudieran a las urnas el domingo, en un acto que calificó como “inédito, impresionante, maravilloso y democrático”, y refutó a la oposición.

“Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, votaron más de los que votan por ellos”, presumió.

Cifras preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) estiman que la participación no superó el 13%, un nivel considerablemente menor al observado en las elecciones presidenciales de 2024, donde Sheinbaum obtuvo un amplio respaldo y en las que votó el 59.6% del electorado.

Lee: Sheinbaum defiende la elección judicial pese a escasa participación de 13%

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, afirmó que la elección se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad y señaló que es un “paso firme” a la construcción de una justicia más “transparente y más cercana para el pueblo de México”.

“Por primera vez el pueblo ejerció su derecho a elegir de manera directa sus jueces, magistrados, ministras y ministros. Nunca, en la historia de nuestro país, la ciudadanía había expresado su voluntad sobre el poder judicial”, dijo.

Resultados escalonados

La inédita elección del poder judicial enfrenta ahora el reto de contabilizar los votos, un ejercicio que tomará al menos 10 días y se espera que los resultados completos se oficialicen el 15 de junio.

Rodríguez explicó que en esta semana se espera tener los primeros resultados, los cuales se darán a conocer de manera escalonada: Hoy los de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el miércoles 4 de junio los del Tribunal de Disciplina Judicial, y el jueves 5 las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En tanto, el viernes 6 de junio serán conocidos los de magistraturas de salas regionales del mismo tribunal; el domingo 8 los de magistraturas de circuito y, finalmente, el martes 10 de junio los de jueces de distrito.

Hasta las 14:20 de este lunes el INE había computado el 65.8% de las actas para la elección de la nueva Suprema Corte.

Lee: Observadores internacionales destacan ‘proceso pacífico’ durante la elección judicial

Con esta elección, entre otras cosas, la Suprema Corte reducirá su número de integrantes de 11 a 9, y el periodo de gestión de los ministros se reducirá de 15 a 12 años.

Críticas de la oposición

El proceso ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales por la complejidad y falta de información entre los votantes, así como el riesgo de la infiltración del crimen organizado en el poder judicial.

¨“Su elección judicial fue un fracaso y lo saben .Obviamente, en una elección sin conteos, sin escrutinio y sin transparencia, claro que están haciendo su ‘cochinero’”, señaló el presidente del PRI, Alejandro Moreno.

En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que esta elección “no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros procesos electorales”.

Advirtió, además, que este tipo de ejercicios no debe “sentar precedentes” para justificar recortes presupuestarios, reducir el número de centros de votación que solo debilitaron la logística electoral, exigir a las autoridades electorales la organización de una elección con poco tiempo, entre otros problemas.

Con información de EFE

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Sticky Post

Este 13 y 14 de junio, los tribunales de la Ciudad de México suspenderán actividades por decisión interna del Consejo de la Judicatura local....

México

A una semana de las primeras elecciones judiciales de la historia del país, en el oficialismo continúa el análisis de una jornada que no...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad de EU sobre que la mandataria mexicana ha alentado las protestas...

Titulares

A casi un millón de personas de ocho países -Afganistán, Eritrea, Irán, Irak, Somalia, Siria, Venezuela y Sudán- se les han ofrecido permisos de...

Titulares

+ Las personas legisladoras del Grupo Parlamentario de Morena Cecilia Vadillo, Brenda Ruiz y Paulo García presentaron una denuncia ante la Fiscalía capitalina y...

Titulares

+ Descarta impunidad en crimen contra Ximena Guzmán y José Muñoz Ciudad de México 10/06/2025 La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,...

México

A tres semanas del asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y de su jefe de asesores, José Muñoz, este martes la jefa de...

Política

Estados Unidos subrayó este martes que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, está logrando buenos resultados en materia de seguridad fronteriza y control...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes que haya una “reforma migratoria integral” que reconozca el papel de mexicanos que viven en Estados Unidos,...

Titulares

Contenido1 La violencia se extiende desde la capital del país2 Sin servicios básicos3 El trabajo de la OIM4 Se requieren fondos y soluciones a...

Titulares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gobierno federal interpuso una denuncia penal en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un campamento abandonado que se encontraba fuera de las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hombres vestidos de civil intentaron romper los bloqueos que los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México mantienen...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- El Congreso de Puebla aprobó en comisiones la llamada ley del ciberasedio, la cual propone castigar desde 11 meses hasta tres...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que su Gobierno no está considerando dejar de ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA),...