Contenido [Ocultar]
El dolo es un término muy conocido, pero con diferentes significados dentro de las ramas de derecho.

La palabra dolo viene del latín dolus y significa acto volitivo de forma ilegal. Por lo que, dentro de la ley, esta fuera del margen.
Significado
El dolo tiene diferentes significados dependiendo de a que rama de derecho se refiera.
En la rama de derecho penal, tiene un significado explicito como una prohibición penada por la ley.
En el caso del derecho civil, tiene otro significado. Definido como un acto ilícito por la ley, el cual está fuera de los márgenes que debe tener cada ciudadano como obligación.
Es necesario tener en cuenta cada uno de los significados, ya que dentro del marco jurídico tienen diferentes aplicaciones.
Clases de dolo
Además de la definición del dolo dependiendo de la rama del derecho de la que se hable, existen diferentes tipos:
Directo de primer grado
El dolo de primer grado, es cuando la persona hace por su propia cuenta una acción que pueda hacer un daño. Esta persona está totalmente consciente acerca de lo que está haciendo, ya que tiene motivo para realizarla.
Directo de segundo grado
El dolo de segundo grado, ocurre cuando el autor realiza una acción no planeada, pero este tiene un motivo de realizar una acción previa de forma intencional. Es decir, tiene la intención de causar un daño, pero el resultado final obtenido fue diferente al esperado.
Dolo eventual
Es cuando la persona no tiene planificado hacer algún tipo de daño, pero sin embargo esta persona tiene la conciencia de que pueda ocasionar algún tipo de daño al realizar este tipo de daño, y de igual manera se considera como doloso.
Conoce más términos jurídicos, también te podría interesar el artículo de: ¿Qué o quién es una persona moral?