Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

El número de desplazados internos supera por primera vez los 80 millones

El número de desplazados internos alcanzará los 83,4 millones a finales de 2024, la cifra más alta jamás registrada, según el Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2025 publicado por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés). Esta cifra equivale a la población de Alemania y es más del doble que la de hace sólo seis años.

“El desplazamiento interno es un fenómeno en el que chocan los conflictos, la pobreza y el clima, y que golpea con mayor dureza a los más vulnerables”, ha declarado Alexandra Bilak, directora del IDMC.

“Estas últimas cifras demuestran que el desplazamiento interno no es sólo una crisis humanitaria; es un claro reto político y de desarrollo que requiere mucha más atención de la que recibe actualmente”.

73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes

Casi el 90% de los desplazados internos, 73,5 millones de personas, han sido desplazados por conflictos y violencia, lo que supone un aumento del 80% en seis años.

A finales de 2024, diez países tenían más de 3 millones de desplazados internos por conflictos y violencia, el doble que hace cuatro años.

Sólo Sudán acogió a 11,6 millones de desplazados internos, la cifra récord jamás registrada en un solo país.

Otros 9,8 millones de personas vivían desplazadas internamente a finales de año tras verse obligadas a huir por catástrofes, lo que supone un aumento del 29% respecto al año anterior y más del doble que hace tan sólo cinco años. Afganistán (1,3 millones) y Chad (1,2 millones) representaban juntos casi una cuarta parte del total.

El número de países que informan de desplazamientos tanto por conflictos como por catástrofes se ha triplicado desde 2009.

Más de tres cuartas partes de las personas desplazadas internamente por conflictos y violencia a finales de 2024 vivían en países con una vulnerabilidad alta o muy alta al cambio climático. Estas crisis superpuestas erosionan la capacidad de recuperación de las personas y agotan los recursos de los gobiernos.

Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad

“El desplazamiento interno rara vez aparece en los titulares, pero para quienes lo viven, el sufrimiento puede durar años. Las cifras de este año deben servir de llamada de atención a la solidaridad mundial (…)”, afirmó Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados.

En muchas situaciones, las personas han tenido que huir varias veces a lo largo del año a medida que cambiaban las zonas de conflicto, lo aumenta su vulnerabilidad y obstaculiza los esfuerzos por reconstruir sus vidas.

Los desastres provocaron 45,8 millones de desplazamientos internos en 2024, la cifra anual más alta desde que el IDMC comenzó a hacer un seguimiento de los desplazamientos por desastres en 2008 y más del doble de la media anual de la última década.

Estados Unidos representó casi una cuarta parte de los desplazamientos por catástrofes en todo el mundo, siendo uno de los 29 países y territorios que registraron las cifras más altas de la historia.

Los fenómenos meteorológicos, muchos de ellos intensificados por el cambio climático, provocaron el 99,5% de los desplazamientos por catástrofes del año.

Las personas están pagando el coste de la inacción

“Cada vez que se recorta la financiación humanitaria, otra persona desplazada pierde el acceso a alimentos, medicinas, seguridad y esperanza”, declaró Egeland.

“La falta de progreso es tanto un fracaso político como una mancha moral para la humanidad. Ahora es el momento de que los gobiernos muestren voluntad política e inversiones financieras para soluciones duraderas al desplazamiento”.

“El coste de la inacción está aumentando, y las personas desplazadas están pagando el precio”, afirmó Bilak, del IDMC.

“Resolver el desplazamiento requiere tanto esfuerzos inmediatos para ayudar a las personas que lo han perdido todo como inversiones para abordar las vulnerabilidades subyacentes, para que las personas no se conviertan en desplazadas en primer lugar”, continuó. 

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Sticky Post

Este 13 y 14 de junio, los tribunales de la Ciudad de México suspenderán actividades por decisión interna del Consejo de la Judicatura local....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad de EU sobre que la mandataria mexicana ha alentado las protestas...

México

A una semana de las primeras elecciones judiciales de la historia del país, en el oficialismo continúa el análisis de una jornada que no...

Titulares

A casi un millón de personas de ocho países -Afganistán, Eritrea, Irán, Irak, Somalia, Siria, Venezuela y Sudán- se les han ofrecido permisos de...

Titulares

+ Las personas legisladoras del Grupo Parlamentario de Morena Cecilia Vadillo, Brenda Ruiz y Paulo García presentaron una denuncia ante la Fiscalía capitalina y...

Titulares

+ Descarta impunidad en crimen contra Ximena Guzmán y José Muñoz Ciudad de México 10/06/2025 La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,...

México

A tres semanas del asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y de su jefe de asesores, José Muñoz, este martes la jefa de...

Política

Estados Unidos subrayó este martes que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, está logrando buenos resultados en materia de seguridad fronteriza y control...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes que haya una “reforma migratoria integral” que reconozca el papel de mexicanos que viven en Estados Unidos,...

Titulares

Contenido1 La violencia se extiende desde la capital del país2 Sin servicios básicos3 El trabajo de la OIM4 Se requieren fondos y soluciones a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hombres vestidos de civil intentaron romper los bloqueos que los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México mantienen...

Titulares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gobierno federal interpuso una denuncia penal en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un campamento abandonado que se encontraba fuera de las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- El Congreso de Puebla aprobó en comisiones la llamada ley del ciberasedio, la cual propone castigar desde 11 meses hasta tres...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que su Gobierno no está considerando dejar de ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA),...