Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

El fútbol da vida a los campos de Yemen

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos de jóvenes desplazados que viven en más de una docena de lugares, es una oportunidad de unirse, pertenecer y soñar.

El torneo es más que un acontecimiento deportivo. Es un salvavidas.

En la gobernación de Ma’rib, donde se han asentado más de 2,3 millones de desplazados internos, las familias viven en refugios improvisados, a menudo tras verse obligadas a huir varias veces. El agua escasea, el calor no perdona y el acceso a la educación y la atención sanitaria es limitado en el mejor de los casos. En estas condiciones, hay poco espacio para la infancia, y mucho menos para el juego.

Sin embargo, cuando suena el silbato, algo cambia. En el campo, los niños y los adultos jóvenes ya no se definen por el conflicto.

Por un momento, se convierten en compañeros de equipo, competidores y atletas decididos, centrados en el juego y en nada más.

El torneo de este año, organizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), reunió a jóvenes de más de una docena de lugares de desplazamiento, entre ellos Salwa, Al-Ramsa y Al-Sowayda. En zonas donde la vida cotidiana puede resultar pesada y aislada, los partidos crearon un sentimiento de conexión y comunidad.

© OIM/Haithm Abdulbaqi

Más que una distracción, es un refugio

Entre los jugadores se encuentra Basheer, un joven de 26 años desplazado de su hogar y que ahora vive en el corazón del asentamiento de Salwa. Basheer carga con mucho más que su propio futuro. Es el sexto de siete hermanos y el único con ingresos estables.

Todos los días trabaja en un minibús, llevando y trayendo gente por la ciudad desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde. En un buen día, lleva a casa 20.000 riales yemeníes, apenas lo suficiente para comer.

El resto de la familia depende de él. Sus hermanos no tienen trabajo. El mayor consiguió llegar a Arabia Saudí y envía dinero cuando puede, pero la ayuda es irregular. La mayoría de los días, sobreviven con lo que Basheer es capaz de traer a casa.

Para Basheer el fútbol es más que una distracción. Es un refugio. Un raro momento de concentración y alegría en una vida marcada por el deber y la supervivencia.

“El fútbol me transporta a otro mundo”, afirma. “Cuando estoy jugando, me olvido de todo lo demás”.

“Algunos vinieron descalzos y jugaron todo el día bajo un sol abrasador”

A pesar de su popularidad, el torneo de este año se enfrentaba a un grave problema: la falta de financiación.

En años anteriores, la OIM había conseguido equipar completamente a los equipos. Los jugadores recibían botas de fútbol, calcetines, camisetas, pantalones e incluso porterías adecuadas.

Este año, el equipo de coordinación y gestión de campamentos de la OIM sólo pudo proporcionar camisetas básicas.

Jamal Alshami, asistente de campo de la OIM y uno de los organizadores más veteranos, temía que la participación se resintiera y que los jugadores perdieran el interés o se sintieran desanimados. Pero ocurrió lo contrario.

“Se apuntaron incluso más jugadores que el año pasado”, cuenta. “Algunos vinieron descalzos y jugaron todo el día bajo un sol abrasador. Estaban contentos de estar allí”.

 Jugadores en un torneo de fútbol para desplazados en Ma'rib (Yemen)

© OIM/Haithm Abdulbaqi

El desplazamiento afecta a la salud mental. La vida en los campos es estresante y aislante. Pero el deporte, y el fútbol en particular, ofrece a los jóvenes una forma de reconectar consigo mismos y con los demás.

“Cuando la gente se desplaza, lo deja todo atrás. Eso incluye las cosas que solían disfrutar”, dice Alshami. “Por eso estas actividades son importantes. Ayudan a la gente a relajarse y a volver a conectar con algo que una vez amaron”.

Esa sensación de alegría se sintió mucho más allá de los propios jugadores. Los espectadores se congregaban en las bandas, animando con cada gol. Los comentaristas daban vida a los partidos con sus animadas narraciones. Incluso los encargados de los campos hacían una pausa en su trabajo para verlos.

Durante unas horas cada día, los campos parecían diferentes. Se sentían más ruidosos, más ligeros y llenos de vida.

Dado que Ma’rib sigue recibiendo nuevas oleadas de desplazados, la OIM está trabajando para acercar la salud mental y el apoyo psicosocial al terreno.

Esto incluye deportes, clubes juveniles y eventos culturales. El fútbol, en este contexto, es más que un juego. Es un recordatorio de identidad. Una forma de curarse. Un momento de vida normal en un lugar donde muy pocas cosas parecen normales.

*El torneo de fútbol de Ma’rib fue posible gracias al apoyo de la Ayuda Humanitaria de la UE (ECHO) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en el marco de las actividades más amplias de coordinación y gestión de campamentos (CCCM) de la OIM.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Sticky Post

Este 13 y 14 de junio, los tribunales de la Ciudad de México suspenderán actividades por decisión interna del Consejo de la Judicatura local....

México

A una semana de las primeras elecciones judiciales de la historia del país, en el oficialismo continúa el análisis de una jornada que no...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las acusaciones de la secretaria de Seguridad de EU sobre que la mandataria mexicana ha alentado las protestas...

Titulares

A casi un millón de personas de ocho países -Afganistán, Eritrea, Irán, Irak, Somalia, Siria, Venezuela y Sudán- se les han ofrecido permisos de...

Titulares

+ Las personas legisladoras del Grupo Parlamentario de Morena Cecilia Vadillo, Brenda Ruiz y Paulo García presentaron una denuncia ante la Fiscalía capitalina y...

Titulares

+ Descarta impunidad en crimen contra Ximena Guzmán y José Muñoz Ciudad de México 10/06/2025 La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,...

Política

Estados Unidos subrayó este martes que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, está logrando buenos resultados en materia de seguridad fronteriza y control...

México

A tres semanas del asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y de su jefe de asesores, José Muñoz, este martes la jefa de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes que haya una “reforma migratoria integral” que reconozca el papel de mexicanos que viven en Estados Unidos,...

Titulares

Contenido1 La violencia se extiende desde la capital del país2 Sin servicios básicos3 El trabajo de la OIM4 Se requieren fondos y soluciones a...

Titulares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gobierno federal interpuso una denuncia penal en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un campamento abandonado que se encontraba fuera de las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hombres vestidos de civil intentaron romper los bloqueos que los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México mantienen...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- El Congreso de Puebla aprobó en comisiones la llamada ley del ciberasedio, la cual propone castigar desde 11 meses hasta tres...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que su Gobierno no está considerando dejar de ser parte de la Organización de Estados Americanos (OEA),...