Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Senado abrirá conversatorios sobre polémica ley de telecomunicaciones

El Senado abrirá al público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que comenzarán el miércoles 30 de abril y se llevarán a cabo sin una fecha fija de conclusión, ya que “durarán lo que sea necesario” para escuchar a todos los sectores involucrados, según una nota del sitio web de Reforma. 

Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que mañana presentará una propuesta formal ante los líderes de los grupos parlamentarios para definir la ruta de estos encuentros, donde participarán representantes del Ejecutivo federal, la industria de telecomunicaciones y radiodifusión, así como organizaciones sociales y expertos en la materia.

El senador adelantó que la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión será una de las primeras en dialogar con los legisladores. 

Lee: Iniciativa en telecom pone en riesgo estabilidad del sector: Coparmex

Además, entre los posibles invitados destacó la presencia del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino.

Consideró difícil que la iniciativa enviada por el Ejecutivo se someta a votación antes del 30 de abril, cuando concluye el actual periodo de sesiones, por lo que la discusión y eventuales modificaciones dependerán del avance de los conversatorios.

“Veo muy complicado que alcancemos a sacarlo en el periodo”, expuso en conferencia de prensa.

Por otro lado, un grupo de radialistas indígenas y afromexicanos provenientes de Michoacán, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Sonora, entregaron al Senado una propuesta en la que rechazan el artículo 201 del proyecto, por considerar que impone barreras a la libertad de expresión en sus comunidades. 

Lee: Senado pospone votación de polémica nueva ley de telecomunicaciones

Además, demandaron la ampliación al 33% del espectro radioeléctrico para radios comunitarias, indígenas y afromexicanas.

Los radialistas advirtieron que la disposición que exige autorización previa para contenidos financiados con recursos extranjeros resulta innecesaria, ya que la prohibición a la propaganda extranjera ya está prevista en el artículo 210 de la misma iniciativa.

El diario El Financiero agregó que afuera de la Cámara alta hubo este lunes una manifestación de integrantes de la denominada marea rosa.

El sitio web del medio detalló que Fernando Belaunzarán, uno de los representantes del movimiento, destacó que el gobierno no puede “decir quién puede hablar y quién no. A quién pueden perseguir y a quién no por expresar sus ideas”.

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Titulares

La presidenta Claudia Sneinbaum Pardo, fijó su postura luego de que la Fiscalía de Jalisco imputó a la agrupación musical, Los Alegres del Barranco por presunta apología...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum informó que lleva a cabo un censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el...