Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Senadoras de MC reafirman su compromiso con la justicia transicional en Guatemala

Por invitación de la senadora Amala García, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano sostuvieron una reunión de alto nivel con colectivos de víctimas del conflicto armado interno en Guatemala, con el fin de reafirmar su compromiso con los derechos humanos y la justicia transicional en ese país centroamericano.

En este encuentro participaron también las y los senadores Alejandra Barrales, Luis Donaldo Colosio, y Daniel Barreda Pavón, quienes discutieron los retrocesos en justicia transicional que enfrenta Guatemala, así como la creciente persecución política contra defensores de derechos humanos, periodistas y operadores de justicia. Durante la reunión, los legisladores escucharon las preocupaciones de las víctimas y se solidarizaron con sus demandas de justicia.

El encuentro contó con la presencia de representantes de organizaciones clave, como la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA), el Colectivo de Familiares de Víctimas del Caso Diario Militar, Plataforma Canadá – Guatemaltecos Exiliados por Terrorismo de Estado, el Centro para la Acción Legal y Derechos Humanos (CALDH), la Fundación Internacional Xoxoctli, y el Observatorio Judicial “Verdad y Justicia en Guatemala”.

Estas organizaciones denunciaron la falta de imparcialidad del sistema de justicia guatemalteco, que ha sido incapaz de juzgar adecuadamente los delitos de desaparición forzada, violencia sexual, crímenes de lesa humanidad y genocidio cometidos durante el conflicto armado interno.

El Esclarecimiento histórico (CEH), señala que el conflicto dejó más de 200 mil muertos, 45 mil detenidos-desaparecidos, 5 mil niños desaparecidos y más de un millón de desplazados.

La reunión también estuvo impregnada de la energía del 8 Kawoq del calendario maya, símbolo de la autoridad y la lucha por el bien común, lo que renovó el compromiso de los participantes con la erradicación de la impunidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Los retrocesos en la justicia transicional en Guatemala son alarmantes, con la cooptación del sistema judicial y la persecución de operadores de justicia que han actuado con integridad.

Esta situación amenaza con revertir los avances conseguidos durante más de 40 años de lucha por parte del movimiento de víctimas guatemalteco.

La cooptación del Estado de Guatemala también ha forzado a cientos de guatemaltecas y guatemaltecos a buscar refugio en otros países, entre los que se encuentra México, generando una nueva crisis de exilio y desplazamiento forzado.

En este contexto, las y los senadores de Movimiento Ciudadano reafirmaron su compromiso histórico con las víctimas guatemaltecas, fortaleciendo el vínculo binacional para combatir la impunidad, el olvido y garantizar una justicia imparcial que permita reparar los daños ocasionados por el terrorismo de Estado.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano reiteró su firme compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia por las graves violaciones ocurridas durante el conflicto, como una obligación ética y política que honra la solidaridad histórica de México con el pueblo de Guatemala.

Cortesía de Reporte Índigo.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...