Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

La ONU llama a la moderación y pide el fin de la violencia en Kazajistán

Ante la violenta revuelta iniciada el 2 de enero en Kazajistán, la representante especial del Secretario General para Asia Central, Natalia Gherman, en nombre de António Guterres, y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instaron este jueves a todas las partes implicadas a abstenerse de cometer actos violentos y a buscar una resolución pacífica de los agravios.

Las protestas comenzaron el domingo en Kazajistán cuando el gobierno aumentó el precio del gas que usa mucha gente para sus automóviles y calefacción. Desde ese día los disturbios se han extendido en el país, sacando a flote reclamos de larga data.

Durante su encuentro diario con la prensa, el portavoz de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric, explicó que la Organización sigue de cerca los acontecimientos en la nación asiática y confirmó una llamada entre Gherman y el viceministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, Akan Rakhmetullin.

La representante especial de Guterres reiteró los llamamientos a la contención y al fomento del diálogo para abordar la situación.

Decenas de fallecidos entre los manifestantes y en las fuerzas policiales

Según fuentes policiales de la ciudad de Almaty, la más grande del país, las fuerzas de seguridad habrían abatido a decenas de manifestantes y el número de heridos superaría el millar. El Ministerio del Interior kazajo informó de la muerte de doce agentes de la ley durante los disturbios y afirmó que 317 policías y miembros de la Guardia Nacional resultaron heridos.

“El derecho internacional lo dice claramente: la gente tiene derecho a la protesta pacífica y a la libertad de expresión. Al mismo tiempo, los manifestantes, por muy enfadados o agraviados que estén, deben abstenerse de recurrir a la violencia“, dijo Bachelet.

En los enfrentamientos contra los manifestantes en Almaty, la policía habría utilizado gas lacrimógeno, mientras que quienes protestaban tomaron e incendiaron algunos edificios gubernamentales de la ciudad e intentaron asaltar comisarías.

Michelle Bachelet recordó que tanto el uso de la fuerza como la declaración del estado de excepción, en activo desde ayer y que se prolongará hasta el 19 de enero, deben estar sujetos a estrictos requisitos de necesidad y proporcionalidad.

“Ciertos derechos, como el derecho a la vida, la prohibición de la tortura y otros malos tratos, así como el derecho a no ser detenido arbitrariamente se aplican en todas las circunstancias”, subrayó.

Asimismo, pidió la liberación inmediata de todas las personas arrestadas y detenidas mientras ejercían su derecho a la protesta pacífica y la libertad de expresión, unas 2000 según las autoridades locales, y la investigación de las denuncias de violaciones de los derechos humanos.

La conexión a internet debe restablecerse de inmediato

La Alta Comisionada también solicitó el restablecimiento inmediato del internet, suspendido desde el pasado domingo, ya que esta acción implica restringir el acceso de la población a la información, a múltiples derechos -como el de libertad de expresión, de reunión y de participación-, y conlleva el riesgo de aumentar la violencia y los disturbios.

“Insto a las autoridades kazajas a que garanticen el restablecimiento inmediato y completo del internet, que también es vital para los servicios sanitarios de emergencia durante la pandemia de COVID-19“, dijo la Alta Comisionada.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...