Contenido
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguraron que al menos cuatro personas habrían participado en el asesinato de los dos funcionarios del Gobierno capitalino, y señalaron que el atentado tuvo “un importante grado de planeación”.
“Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas presuntamente relacionadas con el evento: el agresor material y tres personas más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos”, afirmó Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
En rueda de prensa, afirmó que el suceso se investigan con el mismo rigor que otros casos similares en el pasado, según una nota del sitio web Quadratín
“Existen diversas líneas de investigación que hemos desarrollado en coordinación con la Fiscalía; todas y cada una serán agotadas. No descartaremos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento. Todas nuestras hipótesis se apegarán a la evidencia que vayamos recabando”, sostuvo.
La titular de la Fiscalía capitalina, Bertha Alcalde Luján, agregó en la rueda de prensa conjunta que “se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación”, y subrayó que “quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa”.
La fiscal indicó que se sabe de la presencia de una persona en el lugar del ataque días antes, lo que sugiere que el doble homicidio fue planeado.
La fiscal confirmó que se realizaron 12 disparos de arma de fuego que causaron la muerte de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y de José Muñoz, asesor de la Jefatura de Gobierno. Se detonaron cuatro disparos contra el hombre y ocho contra la mujer, quien iba al volante del vehículo.
Los funcionarios ofrecieron así los primeros detalles del doble asesinato, un caso que ha puesto el foco en la ola de inseguridad que se vive en el país.
“Por el seguimiento de las cámaras se observó que el agresor esperó a que ambos estuvieran juntos para realizar el ataque. El sujeto que realizó el ataque abandonó la escena a bordo de una motocicleta estacionada cerca del lugar junto con otros sujetos que cambiaron dos veces de vehículo para darse a la fuga fuera del perímetro de la Ciudad de México”, detalló Bertha Alcalde, según una nota del sitio web Quadratín
Varias líneas de investigación
Pablo Vázquez declaró que “existen diversas líneas de investigación que hemos desarrollado en coordinación con la Fiscalía, todas y cada una serán agotadas. No descartaremos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento. Todas nuestras hipótesis se apegarán a la evidencia que vayamos recabando”.
Destacó que para el caso se ha integrado un grupo de investigación interinstitucional con operaciones las 24 horas del día, los siete días de la semana, para compartir información de inteligencia y establecer las consignas operativas para “eventualmente” ubicar y detener a los autores materiales e intelectuales.
Explicó que, tras el ataque, la Policía de la capital activó un operativo con personal especializado, con apoyo en el sistema de videovigilancia del C5 para dar seguimiento a los agresores, y que se aseguraron una motocicleta a pocos metros del lugar de la agresión así como vestimentas abandonadas “presuntamente utilizadas por el autor material”.
Mientras que agentes ubicaron y aseguraron un vehículo en la alcaldía Iztacalco, “que habría servido como medio de transporte a los agresores” tras abandonar la motocicleta.
Además se identificó un tercer vehículo en el que, tras abandonar el primer vehículo azul, los presuntos responsables “se dieron a la fuga con dirección al oriente de la ciudad internándose en el Estado de México”, vecino a la capital.
Lee: Sheinbaum pide ‘no especular’ sobre asesinato de colaboradores de Clara Brugada
‘No se puede descartar ninguna línea de investigación’
Alcalde dijo que el ataque “necesariamente implicó una inversión de recursos considerables, humanos, logísticos, materiales”, aunque precisó que “hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque ni sobre los autores intelectuales”.
También apuntó que “no se puede descartar ninguna línea de investigación”, incluidas las del feminicidio y las de ámbito personal y profesional de las víctimas.
“Las investigaciones sobre el caso están en curso para la identificación plena y detención de los autores materiales, así como el esclarecimiento de los motivos y la identidad de quienes planean este atroz homicidio”, expuso Alcalde.
Sheinbaum pide no especular
Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum pidió “no especular” sobre el doble asesinato.
“Nosotros no podemos estar especulando. No se puede hacer ninguna especulación frente al hecho del día de ayer. Nosotros nos regimos por las investigaciones que hay en torno a lo que sucedió ayer”, apuntó la mandataria.
Lee: Clara Brugada tras asesinato de su secretaria particular y su asesor: ‘No habrá impunidad’
Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a Brugada, fueron acribillados poco después de las 7:00 de la mañana del martes en la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez, en un crimen que ocurrió a plena luz del día en una de las avenidas más transitadas de la capital.
Los asesinatos de ambos funcionarios, los de mayor perfil de los últimos años en la capital mexicana, reflejan la ola de inseguridad en el país y en la ciudad en la que tienen presencia grupos criminales ligados a cárteles del narcotráfico.
Con información de EFE y Quadratín
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Cortesía de Forbes.
Dejanos un comentario: