Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

UNAM lanza alerta URGENTE: temperatura en México aumenta más rápido que el promedio global

El cambio climático en México avanza a un ritmo alarmante, superando el promedio global, según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mientras el planeta se calienta a una tasa de 2 grados por siglo, en México esta cifra alcanza los 3.2 grados, advirtió Francisco Estrada Porrúa, titular del Programa de Investigación en Cambio Climático.

Este incremento, que ha elevado la temperatura nacional en 1.8 grados desde la era preindustrial, plantea riesgos significativos para la economía, la agricultura y la calidad de vida, de acuerdo con los expertos de la máxima casa de estudios.

Durante las mesas de trabajo “Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas”, realizadas como antesala a la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, Estrada destacó que los últimos 18 meses han mostrado un aumento sostenido de la temperatura global por encima de 1.5 grados Celsius, límite establecido en los Acuerdos de París.

En México, fenómenos como El Niño y La Niña no han logrado enfriar el ambiente, lo que sugiere una posible aceleración del calentamiento o una subestimación de los mecanismos de equilibrio climático.

¿Qué efectos provoca el aumento de la temperatura?

El impacto en sectores clave es evidente. Estrada recordó un estudio de 2006 que predijo una pérdida del 24% en la producción de café en Veracruz para 2020 debido al cambio climático. La realidad superó las estimaciones, con una reducción del 48%, lo que subraya la gravedad de las consecuencias. Este escenario pone en riesgo la seguridad alimentaria y los medios de vida de miles de productores.

Por su parte, Eduardo Vega López, de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, enfatizó que la Cumbre 2025, en la que participarán 25 universidades mexicanas, busca fomentar una “ciudadanía ambiental” con mayor conciencia y compromiso hacia la sustentabilidad. 

¿Qué se puede hacer para reducir esta tendencia?

Urgen acciones para revertir este aumento. Foto: El Heraldo de México / Cuartoscuro

Enrique Provencio Durazo, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, abogó por integrar la acción climática como prioridad en las estrategias de desarrollo nacionales, alineándolas con compromisos internacionales. Subrayó que, aunque costosa, esta transición generará beneficios económicos y sociales a largo plazo.

“La acción climática debe ser un componente orgánico del progreso, respaldada por políticas económicas, inversión en mitigación y deforestación cero”, afirmó.

Naxhelli Ruiz Rivera, del Instituto de Geografía, destacó la necesidad de vincular las amenazas climáticas con los derechos sociales. En México, 35.3 millones de viviendas presentan carencias graves, y fenómenos como el huracán Otis han expuesto a 296 mil menores a riesgos como explotación, deserción escolar y problemas de salud.

“Reducir estos riesgos implica atender las estructuras de oportunidades, no sólo los daños materiales”, explicó.

La UNAM llama a actuar con urgencia, fortaleciendo instituciones, destinando presupuestos adecuados y promoviendo una visión de desarrollo que priorice la sostenibilidad. La Cumbre 2025 será un paso clave para consolidar estos esfuerzos y enfrentar un desafío que afecta a México más intensamente que al resto del mundo.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Durante una visita al campamento Colector 13, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el viernes se registró un incendio que afectó a 33...

México

Con gran éxito concluyó la participación de Coyoacán en el Tianguis Turístico 2025 celebrado en Rosarito, Baja California. Durante tres días, el stand de...