Un nuevo operativo policial en la Alameda Central del Centro Histórico finalizó este lunes con la detención de tres personas, que se resistieron ante los oficiales de la Secretaría de Seguridad Social que lideraron los intentos por liberar una de las arterias principales de la ciudad en la que creció considerablemente el mercado callejero durante los últimos meses.

Según comunicó la cartera que conduce Pablo Vázquez Camacho, agentes de la Policía Auxiliar acompañaron al personal de Reordenamiento Territorial, quienes buscaron despejar la explanada del museo de Bellas Artes de los comerciantes callejeros. En este punto, los vendedores se habrían negado a retirar sus puestos, lo que generó los disturbios y en la detención de las tres personas.
“Debido a la inconformidad de los vendedores, de retirar sus puestos semifijos y carritos para la venta de una zona no autorizada, se desató una riña y jaloneos con los policías, personal de la Secretaría de Gobierno; resultado de estos hechos tres personas fueron detenidas y trasladadas ante el Juez Cívico”, informó la Secretaría de Seguridad.
Como relató esta redacción, el gobierno de la CDMX lanzó un fuerte operativo de seguridad en diciembre del año pasado con el objetivo de despejar la Alameda, la avenida Juárez y el Eje Central. Sin embargo, durante los últimos días estos sectores habrían vuelto a la vía pública, lo que generó un nuevo despliegue de efectivos para cumplir con el mismo objetivo.
Brugada prepara 200 pequeños actos para recorrer la Ciudad de México
Según pudo saber LPO, estas acciones buscan liberar el espacio público y controlar el comercio callejero en una de las zonas más redituables de la CDMX al tener en cuenta que la Alameda Central es uno de los sitios más importantes del Centro Histórico. El desafío, reconocen en el antiguo Ayuntamiento, es que entre los vendedores existen sectores cercanos a grupos del crimen organizado, lo que dificulta las acciones y la concreción de acuerdos entre las partes.
Cortesía de La Política Online

Dejanos un comentario: