Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Senador Álvarez Lima rechaza que se busque vigilar o censurar con nueva ley de Telecomunicaciones

José Antonio Álvarez Lima, senador y presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, habló sobre la eliminación del artículo 109 en la iniciativa de ley en materia de Telecomunicaciones y recordó que él había mencionado que no había de que preocuparse ni que se pensará mal de este proyecto de ley.

En entrevista para el programa de las “Noticias de la Tarde con Lupita Juárez”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, el senador Álvarez Lima aseveró que esta nueva ley será benéfica para la industria, los consumidores y las audiencias.

Señaló que se busca crear un marco que beneficie a todas las personas, contribuya al fortalecimiento de la democracia y promueva el desarrollo tecnológico, así como su acceso equitativo para todos los mexicanos. El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en que el Senado de la República está trabajando en una nueva ley que satisfará a la gran mayoría de la población.

José Antonio Álvarez Lima, senador y presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, Créditos: Cuartoscuro/archivo

Va a ser una ley democrática no va a haber ningún asomo de censura y va a ayudar a que mucha gente que no tienen acceso al internet pueda tenerlo en los próximos meses o años”, declaró José Antonio Álvarez Lima.

Ley busca posibilitar acceso a bienes tecnológicos a la gran mayoría de población: senador Álvarez Lima

Rechazó que el proyecto de ley tenga como objetivo vigilar a las y los mexicanos, como ha afirmado la oposición, la cual acusa al gobierno de México de querer tener acceso a la geolocalización de las personas y vulnerar su privacidad y sus datos personales.

Si es de buena fe es paranoia y si es de mala fe, pues se trata de un infundio. Nada de esto va a estar en la ley, no va a haber ningún hermano mayor que vigile a todos los mexicanos y mexicanas”, declaró.

Álvarez Lima reiteró que el propósito fundamental de esta iniciativa de ley es posibilitar el acceso de todos los bienes tecnológicos a la gran mayoría de población que por problemas económicos y de conectividad no tiene acceso al internet.

El senador por Morena aclaró que será un organismo antimonopolio, quien dictará cómo se redefinirán las labores del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que desapareció.

Un organismo desconcentrado en donde estén representados grandes pensadores técnicos, académicos, pensadores y periodistas, que ayuden a que las decisiones que afecten a la población sean tomadas con apoyos técnicos sólidos y con razones políticas democráticas”, explicó.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...