José Antonio Álvarez Lima, senador y presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, habló sobre la eliminación del artículo 109 en la iniciativa de ley en materia de Telecomunicaciones y recordó que él había mencionado que no había de que preocuparse ni que se pensará mal de este proyecto de ley.
En entrevista para el programa de las “Noticias de la Tarde con Lupita Juárez”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, el senador Álvarez Lima aseveró que esta nueva ley será benéfica para la industria, los consumidores y las audiencias.
Señaló que se busca crear un marco que beneficie a todas las personas, contribuya al fortalecimiento de la democracia y promueva el desarrollo tecnológico, así como su acceso equitativo para todos los mexicanos. El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en que el Senado de la República está trabajando en una nueva ley que satisfará a la gran mayoría de la población.
Va a ser una ley democrática no va a haber ningún asomo de censura y va a ayudar a que mucha gente que no tienen acceso al internet pueda tenerlo en los próximos meses o años”, declaró José Antonio Álvarez Lima.
Ley busca posibilitar acceso a bienes tecnológicos a la gran mayoría de población: senador Álvarez Lima
Rechazó que el proyecto de ley tenga como objetivo vigilar a las y los mexicanos, como ha afirmado la oposición, la cual acusa al gobierno de México de querer tener acceso a la geolocalización de las personas y vulnerar su privacidad y sus datos personales.
Si es de buena fe es paranoia y si es de mala fe, pues se trata de un infundio. Nada de esto va a estar en la ley, no va a haber ningún hermano mayor que vigile a todos los mexicanos y mexicanas”, declaró.
Álvarez Lima reiteró que el propósito fundamental de esta iniciativa de ley es posibilitar el acceso de todos los bienes tecnológicos a la gran mayoría de población que por problemas económicos y de conectividad no tiene acceso al internet.
El senador por Morena aclaró que será un organismo antimonopolio, quien dictará cómo se redefinirán las labores del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que desapareció.
Un organismo desconcentrado en donde estén representados grandes pensadores técnicos, académicos, pensadores y periodistas, que ayuden a que las decisiones que afecten a la población sean tomadas con apoyos técnicos sólidos y con razones políticas democráticas”, explicó.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: