Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Senado dialoga sobre servicios públicos de radiodifusión

El Senado de la República arrancó el diálogo sobre servicios públicos de radiodifusión y las concesiones, eso en torno a la construcción de una reforma a la Ley De Telecomunicaciones y Radiodifusión

En el cuarto conversatorio para conformar una nueva reforma a la Ley, participan 16 ciudadanos, la mayoría expertos en radio pública y comunitarias. 

En este conversatorio, se discutirán los temas del uso social, indígena, comunitario, público y comercial de la radio. 

Durante el diálogo, Diana Núñez Ronquillo, consejera de CIRT, sostuvo que hay una realidad tecnología que vive nuestros país, y que no hay una regulación sobre los servicios de streaming, problema que ocurre desde hace 15 años. 

Señalan trato desigual para televisión y radio tras cambio en plataformas de streaming

Indicó que hay un trato desigual de las reglas para la televisión y la radio, en cambio a las plataformas de streaming, ya que criticó que éstas últimas fijan altos costos a los usuarios y a las empresas, no hay una restricción para menores de edad y también tienen contenido de comerciales que no se ajusta a las reglas. 

En su turno, Azucena Pimentel Mendoza, presidenta de la red de radiodifusoras y televisores educativas y culturales de México, subrayó que su propuesta es conformar un modelo mexicano de financiamiento a los medios públicos, y que los presupuestos asignados no puedan ser menor que el año anterior, además de estímulos fiscales a quienes apoyan a medios públicos, poder recibir recursos nacionales y extranjeros, entre otros. 

Indicó que esos modelos ya se aplican en países como Inglaterra, Colombia y España, donde se logra la independencia editorial sin poner en riesgo la libertad de expresión. 

Por su parte, Karina Patrón Hernández, integrante del Comité de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas, exigió al Estado garantizar la protección integral, por la violencia de la que son objeto en sus entidades y comunidades. 
“El Estado tiene la obligación, no solo de no obstaculizar nuestra labor, sino de generar las condiciones necesarias para ejercerlas sin amenazas y hostigamientos”, expuso. 

Asimismo, Adelfo Regino, director general del INPI, sostuvo que con esta nueva norma tienen el carácter de sujetos de derecho público. 

Este es el penúltimo conversatorio que  tiene como objetivo construir una reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ya que diversos sectores exigieron un parlamento abierto por la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el rubro.

TJM

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

MADRID  (EUROPA PRESS).- El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, recibirá de parte de la familia real qatarí un avión Boeing 747-800 que...

Blog Legal

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- El secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador, fue abucheado por estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que no está de acuerdo con la suspensión por parte de Estados Unidos de la importación de...