En el Día Internacional de la Enfermería se guardó un minuto de silencio por la memoria de Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras asesinada cuando desempeñaba su trabajo al interior del Hospital Comunitario de Teocaltiche.
“Vuela alto querida Cecy”, esbozó el gobernador Pablo Lemus al concluir el tiempo de este minuto, cerrando el sentido homenaje con aplausos de enfermeras y enfermeros congregados en el Patio Mayor del Instituto Cultural Cabañas, donde se realizó la conmemoración para honrar la labor de este gremio.
El 13 de mayo, el gobernador recibirá a la familia de la también regidora y ex candidata a la presidencia municipal de Teocaltiche, donde les ofrecerá el apoyo que requieran por parte de su administración.
“Creo que pocas cosas en mi ejercicio público me habían llenado de indignación, coraje, tristeza, como fue el asesinato de Cecy. El día de hoy le rendimos un pequeño tributo en el Día Internacional de la Enfermería.
“Si no me equivoco el día de mañana voy a recibir a su familia, a su mamá y a sus tres hijos para darles absolutamente todo el apoyo que requiran y sobre todo, este asesinato no va a quedar impune”, sentenció.
Sigue la violencia en Teocaltiche
Cecilia Ruvalcaba fue asesinada el pasado 9 de mayo al interior del Hospital comunitario, cuando un grupo de hombres ingresó al lugar y uno de ellos accionó en su contra de forma directa.
El pasado 23 de abril, Pablo Lemus pidió mes y medio para pacificar el municipio, sin embargo, el 28 de abril asesinaron al secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereira Robles, mientras comía en un restaurante. Previamente, el 15 de abril en un ataque directo, también asesinaron al comisario municipal, Ramón Grande, en la colonia Maravillas.
Crímenes con tintes políticos
Los crímenes del secretario general de Teocaltiche, José Luis Pereida, y de la regidora y jefa de enfermeras del Hospital Comunitario, Cecilia Ruvalcaba, que al parecer estarían relacionados, indicaría que tienen una connotación política, señaló Pablo Lemus.
En referencia a la detención de Francisco “N”, alias “El Coyote”, presunto asesino de ambos funcionarios municipales, dijo que estuvo en comunicación con el secretario de seguridad, Omar García Harfutch para plantear una estrategia de acción. Refirió que hay un grupo delincuencial que está tratando de desestabilizar al gobierno municipal.
“Esto indicaría que los dos crímenes están ligados y tienen una connotación 100 por ciento política, que un grupo delincuencial en disputa del municipio de Teocaltiche está tratando de desestabilizar al gobierno municipal”, señaló.
En cuanto al apoyo a la población, se desplazaron representantes de diversas dependencias del gabinete estatal a Teocaltiche, en donde se estará invirtiendo también en Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz para ofrecer diversos apoyos a la ciudadanía con montos de mil 200 millones de pesos que se distribuirán en programas sociales e infraestructura de seguridad, médica y carreteras.
Además, entre Villa Hidalgo y Teocaltiche se estará construyendo en un mes una base de la Guardia Nacional. Pablo Lemus explicó que el predio se dona por parte del Gobierno del Estado y la construcción corre a cargo de la Guardia Nacional. Se prevé que en esta base se tengan al menos 500 elementos, detalló.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: