La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la tarde de este lunes las cartas credenciales de un grupo de cinco embajadores, entre ellos el de Estados Unidos, Ronald Douglas Johnson. La entrega de la carta credenciales se llevó a cabo en el despacho presidencial.
En sus redes sociales, la titular del Ejecutivo Federal informó de la recepción de los documentos, a través de dos mensajes emitidos en sus redes sociales.
“Recibimos en Palacio Nacional las cartas credenciales de los embajadores de República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; y República Eslovaca, Milan Cigán”, posteó en un primer mensaje.
Su segundo mensaje estuvo dedicado a la recepción del documento que acredita a Ronald Johnson como enviado para México de la administración de Donald Trump, cuya firma se aprecia en la esquina inferior derecha del mismo,
“En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”, publicó en otro mensaje.
Así fue la entrada de los diplomáticos a Palacio Nacional
Los diplomáticos entraron y salieron de Palacio Nacional por el estacionamiento en la calle de Correo Mayor y no por el acceso de Corregidora, donde tradicionalmente ingresan los secretarios de Estado e invitados especiales.
Se retiraron en automóviles de lujo y con placas diplomáticas los embajadores de la República Argelina Democrática Popular, de la República Dominicana, de la República Eslovaca y, a las 13:43 horas, el de Colombia.
Por su parte, el embajador estadounidense y su esposa Alina se retiraron sin dar declaraciones en una camioneta blindada con placas diplomáticas a las 14:11 horas. Johnson —excoronel retirado, exboina verde y exoficial de la CIA— se limitó a saludar a los medios de comunicación sin bajar la ventanilla.
En breves de declaraciones el embajador de la República Dominicana, Juan Bolívar Díaz, dijo que fue un honor presentar las cartas credenciales a la presidenta, y se definió como “un tantito mexicano”, al tiempo que explicó que “soy egresado de la escuela periodismo, Carlos Septién García hace unos cuantos años”.
Señaló que durante el encuentro de cinco o seis minutos hablaron sobre la próxima Cumbre de las Américas en Santo Domingo en diciembre, de la posibilidad de renovar convenios, entre otros temas.
Dijo que como “estuvieron mucho rato” esperando a la presidenta Sheinbaum Pardo aprovecharon para dialogar entre los nuevos embajadores.
Por la mañana, durante su conferencia diaria, la presidenta Sheinbuam Pardo adelantó que recibiría al nuevo embajador de Estados Unidos y que el recibimiento de cartas credenciales era conforme llegaron al país.
“Ya platicaremos con él (…) queremos siempre buena relación con el gobierno de los Estados Unidos”, dijo.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: