El municipio General Enrique Estrada, en Zacatecas, fue el escenario en donde dieron el último adiós a Lucio Bañuelos Dorado, el hombre que murió tras salvar a su familia en el desplome de un globo aerostático durante el Primer Festival del Globo realizado en la entidad el pasado 11 de mayo.
Un día después de celebrar el Día de las Madres, Lucio asistió con su familia a divertirse en este festival; subieron a uno de los globos aerostáticos y, en el aire, el fuego alcanzó la canastilla que los transportaba. El hombre de 40 años, priorizó la seguridad de su esposa e hijos y con ayuda de una cuerda, logró ponerlos a salvo.
Aunque él intentó salvarse, las llamas alcanzaron la cuerda que Lucio improvisó, provocando su caída desde varios metros de altura. Familiares y cercanos despidieron a Lucio en su hogar, una comunidad por la que hizo de todo, según los testimonios de vecinos y amigos.
¿Quién era Lucio, el hombre que murió en accidente de globo aerostático en Zacatecas?
Lucio Bañuelos Dorado tenía 40 años de edad y de acuerdo a testimonios de sus seres queridos en medios de comunicación locales, era un hombre que no sólo se entregaba a su familia, sino también a su comunidad en General Enrique Estrada, uno de los 58 municipios que conforman el estado de Zacatecas.
En la funeraria municipal, sus amigos lo describen como una persona que siempre sonreía y que ayudaba a todo el que se lo pidiera, pero no sólo eso, también buscaba solución a los problemas que parecían no tenerla.
En la comunidad, Lucio era reconocido como el técnico que arreglaba todos los aparatos que se descomponían a los vecinos. No sólo las lavadoras, las secadoras, refrigeradores o demás electrodomésticos sino también algunos aparatos electrónicos. Le gustaban el arte y la cultura. Dicen los que lo conocían que al saber tocar el clarinete, daba clases a las bandas de guerra de la región.
Dan despedida emotiva a Lucio
El afecto que Lucio generó en su comunidad en General Enrique Estrada, Zacatecas, fue visible a la hora de darle el último adiós. Primero, le realizaron una misa de cuerpo presente en la parroquia de San Isidro Labrador. En el jardín principal le realizaron posteriormente un homenaje por parte de la Banda Sinfónica de Enrique Estrada, además de presentarse también bandas de guerra y grupos versátiles del municipio, todos muy cercanos a Lucio.
Su cuerpo fue trasladado al panteón municipal, en donde su esposa, hijos, familiares, amigos y habitantes del municipio zacatecano, lo despidieron entre lágrimas, aplausos y rodeado de flores.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: