Este lunes la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó oficialmente al órgano desconcentrado de esta instancia, Transparencia para el Pueblo que con un reducto de 500 millones de pesos en comparación del extinto INAI, dará rendición de cuentas a la ciudadanía de las dependencias de gobierno que emanan del Poder Ejecutivo y busca la protección de datos.
En las instalaciones del extinto organismo se dio a conocer oficialmente a María Tanivet Ramos Reyes, quien presidirá Transparencia para el pueblo, dicha funcionaria aseguró que ahora la transparencia en México se medirá en resoluciones y no en volúmenes”. Durante la presentación de este nuevo organismo, la titular de Anticorrupción y Buen Gobierno dijo que Transparencia para el pueblo no asumirá completamente las funciones del extinto INAI, aunque sí resolverá el 80 por ciento de su carga de trabajo.
“Nosotros vamos a trabajar, no asumimos exactamente todas las funciones del INAI, pero sí nos quedamos básicamente con el 80% de toda la carga del trabajo, o sea, con lo que nos quedamos es con el 80% del trabajo. Con un ahorro del 50%, hacemos prácticamente el 80% del trabajo, que eso va a representar para el erario un ahorro de 500 millones de pesos al año”, dijo.
Respecto al nombramiento de Ramos Reyes, explicó que fue la misma presidenta Claudia Sheinbaum quien la designó para las funciones de transparencia y protección de datos, además garantizó que ahora la Plataforma Nacional de Transparencia será más afable para la ciudadanía y no solo “para élites”.
“El nombramiento es designado por la Presidenta de la República. La Presidenta de la República tuvo a bien nombrar como directora del órgano desconcentrado a María Tanivet Ramos Reyes, que está aquí con nosotros y le vamos a pedir que ya continúe con la parte de Transparencia para el Pueblo. Muchas gracias”, dijo.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: