CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 13 de mayo, el peso mexicano arrancó la sesión con una apreciación de 0.57%, cotizando alrededor de 19.52 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El fortalecimiento de la moneda nacional se explica principalmente por un debilitamiento generalizado del dólar estadunidense, así como por la expectativa que genera la decisión de política monetaria por parte del Banco de México (Banxico) en esta semana.
De acuerdo con el análisis matutino de Grupo Monex, el tipo de cambio muestra una tendencia bajista, impulsada por el retroceso del billete verde y por la notable resiliencia del peso mexicano.
Los mercados, subraya, se mantienen atentos tanto a la reunión de Banxico como a la posibilidad de un nuevo acuerdo comercial entre México y Estados Unidos, lo que podría aliviar presiones sobre la economía nacional; esto en referencia a que la Secretaría de Economía mexicana informó que se adelantará la revisión del T-MEC.
“El peso mexicano se fortalece y se posiciona en el quinto lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar”, destaca el documento de Monex.
Por su parte, Banco Base explicó que la presión sobre el dólar se intensificó luego de que en Estados Unidos se publicaron las cifras de inflación al consumidor correspondientes a abril.
El índice se ubicó en una tasa mensual de 0.22%, por debajo del pronóstico del mercado que apuntaba a 0.26%.
A tasa anual, la inflación quedó en 2.31%, acumulando tres meses consecutivos de desaceleración y marcando el nivel más bajo desde febrero de 2021. Este dato también se situó por debajo de la expectativa del consenso, que era de 2.36%.
“Con esto, se mantiene la expectativa de inflación al cierre del año en 2.5%. Asimismo, se espera que la Reserva Federal recorte en dos ocasiones su tasa de interés en 25 puntos base durante el 2025”, apuntó la unidad de análisis económico de Banco Base.
El tipo de cambio ha oscilado en un rango con un mínimo de 19.5256 y un máximo de 19.6450 pesos por billete verde.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: