Las autoridades de Salud de Sonora y Chihuahua confirmaron que tres niños murieron a causa del sarampión en las últimas horas. Todas las víctimas presentaban problemas preexistentes, pero tampoco contaban con el esquema nacional de vacunación, en el marco del repunte de este virus en Estados Unidos.
La Secretaría de Salud Pública de Sonora confirmó el fallecimiento de una niña de un año de edad, hija de padres jornaleros agrícolas, a causa de la enfermedad de Sarampión en el municipio de Cajeme, en el sur del estado. Mediante un comunicado, la dependencia estatal informó que el caso de la bebé contagiada es parte de un grupo poblacional de jornaleros agrícolas migrantes que llegaron de Chihuahua para laborar en el campo de Cajeme.
“La menor presentaba un cuadro de desnutrición severa, no había sido vacunada y no fue reportada por sus padres para recibir atención médica en alguna unidad de salud, falleciendo en su domicilio de residencia temporal”, señala el comunicado.
Dos niños menonitas fallecen en Chihuahua por sarampión
Por su parte, la Secretaría de Chihuahua informó que fallecieron dos niños de una comunidad menonita, originarios de los municipios de Namiquipa y Ojinaga, uno de siete años y otro de 11 meses, a causa de complicaciones derivadas del sarampión. Ambos presentaron neumonía, sumado a que uno de ellos padecía leucemia y otro una afección renal.
En Chihuahua, más de 130 mil personas han sido vacunadas contra el sarampión, como parte de la campaña de inoculación masiva que realiza el Gobierno del Estado, para contrarrestar el brote de este padecimiento, informó la gobernadora Maru Campos.
Solo esta semana se aplicarán 18 mil dosis más a habitantes de menos de 39 años de edad, radicados de los municipios de Cuauhtémoc, Cusihuiriachi y Riva Palacio.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: