Durante el pasado domingo la industria ganadera de Estados Unidos anunció que prohibirá las importaciones de animales desde México por el esparcimiento del gusano barrenador, plaga que pone en riesgo la salud del ganado a nivel internacional, según advierte la Institución Mexicana del Seguro Social (IMSS).
La Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que ha revisado más de 9 mil 700 cargamentos de ganado para evitar la movilización del ganado infestado, desde junio de 2024. Además, se han habilitado centros de vigilancia epidemiológica en 10 puntos de verificación en los estados de Chiapas, Campeche, Tabsco y Veracruz, lo que permitirá garantizar la seguridad alimentaria y restablecer la exportación de ganado con Estados Unidos.
Ante la creciente preocupación del parásito, familias mexicanas han cuestionado sobre la posibilidad de encontrar el gusano barrenador en sus alimentos, debido que la infección ha logrado infiltrarse en más de 561 animales del ganado mexicano, de acuerdo al informe publicado en marzo por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
¿El gusano barrenador puede llegar a mi comida?
De acuerdo a información publicada por el Gobierno de México, el gusano barrenador puede propagarse con 5 métodos diferentes. Sin embargo, en ninguno de ellos contempla que el gusano barrenador pueda propagarse en los alimentos.
- Traslado de animales infectados
- Vehículos que no estén adecuadamente sanitizados y puedan albergar larvas
- Personas con heridas infestadas
- Moscas infectadas con el parásito
- Investigaciones científicas
FOTO: Cuartoscuro
Por otro lado, las mascotas también pueden sufrir infecciones de gusano barrenador en heridas abiertas. Para prevenir esta situación de emergencia sanitaria, es importante mantener las heridas de tus mascotas limpias y desinfectadas. En caso de que tenga una herida infestada, es recomendable contactar a las autoridades de manera urgente.
EDG
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: