Luego de las elecciones de 2024, en la CDMX se renovó el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Por su parte, el Judicial se encuentra en proceso de cambio luego de la llegada a la Fiscalía General de Bertha Alcalde. En este contexto, el Congreso trata los posibles nombramientos en las diferentes fiscalías especializadas, pero con una serie de problemas. Según pudo saber LPO, la terna final para la oficina anticorrupción no logra consensos y podría caerse en las próximas semanas.
Hace unos días, el Palacio de Donceles recibió la terna final elegida por el Consejo Judicial Ciudadano con las tres candidaturas para la dirigir la Fiscalía Anticorrupción y la de Delitos Electorales. Las personas elegidas son Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz, José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía. Sin embargo, hasta el momento, el oficialismo no trató el tema de manera interna ni llegó a un consenso sobre a quién votar, por lo que dichos nombres corren riesgo de no poder avanzar.
La tensión por las corridas de toros gana prioridad y retrasa definiciones en el Congreso
El problema, le reconocieron a esta redacción fuentes de Morena, son dos. El primero y más importante es que ninguno de los tres nombres logra consensos internos entre los diferentes grupos oficialistas de poder que se disputan esa posición. La persona que comande la Fiscalía Anticorrupción deberá ser votado por el pleno del Palacio de Donceles y si bien la 4T cuenta con mayoría para hacerlo, por ahora no están garantizado los votos en favor de ninguna de estas personas por las disputas que existen.
El segundo problema, destacan fuentes del Congreso capitalino, es que estas personas tampoco serían cercanas al equipo o al programa judicial que lidera la fiscal general, Bertha Alcalde. En Donceles recuerdan que su proceso de nombramiento para suceder a Ulises Lara se llevó a cabo de manera paralela a las fiscalías especializadas, lo que no permitió desarrollar una fuerte coordinación entre los diferentes equipos. Es así que se habría generado este escenario de inconsistencias tanto entre los equipos políticos de Morena como de las figuras del Poder Judicial.
Aún sin definiciones, el Congreso recibió las ternas para las fiscalías especializadas de CDMX
Diversas fuentes consultadas por esta redacción reconocieron que, por ahora, no están los votos para avanzar con el nombramiento y que tampoco llegaron instrucciones desde el antiguo palacio de Ayuntamiento para ordenar el panorama. Es por esto que en la próxima semana las comisiones correspondientes podrían iniciar el proceso de entrevistas con las diferentes candidaturas, pero sin tener los votos asegurados por lo que será un escenario que permanecerá abierto hasta que el oficialismo logre alcanzar una posición unificada y garantice los votos para avanzar con un nombramiento clave para el Poder Judicial de la capital.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: