A poco más de cinco meses del inicio de una nueva estrategia de seguridad en Chiapas, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, afirmó que se han logrado avances significativos en la reducción de delitos de alto impacto y en la percepción ciudadana de seguridad.
En entrevista para el programa Las Noticias con Alejandro Cacho, en Heraldo Televisión, Llaven Abarca explicó que, tras un periodo de violencia que colocó a Chiapas como un foco de atención nacional, se implementó un plan estratégico encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, centrado en el fortalecimiento de las capacidades estatales en materia de seguridad.
El 85% de los delitos en México son del fuero común, por eso se tomó la decisión de abordar la problemática desde el ámbito estatal”, señaló Jorge Llaven.
En ese contexto, se creó la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en la que se incrementaron en un 40 por ciento los salarios de los cuerpos policiacos estatales y se reforzó el equipamiento con tecnología como drones, cámaras de videovigilancia y vehículos no tripulados.
Según Llaven Abarca, estos esfuerzos han derivado en una disminución en delitos como homicidio doloso, robo de vehículo, extorsión y ataques a las vías de comunicación. En cuanto a la percepción ciudadana, el funcionario indicó que, en ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, se ha registrado una mejora notable. Tapachula, que se encontraba en primer lugar a nivel nacional en percepción de inseguridad, descendió al lugar 33, de acuerdo con mediciones recientes del INEGI.
Crece en Chiapas la seguridad
El fiscal también mencionó que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas ocupa actualmente el segundo lugar nacional en seguridad, solo detrás de Yucatán. Atribuyó estos resultados a la coordinación entre autoridades estatales y federales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
Como parte de la segunda etapa del plan, se está fortaleciendo la proximidad ciudadana.
Ahora buscamos que las policías desarrollen labores de auxilio, especialmente en carreteras y zonas turísticas”, afirmó Jorge Llaven.
En ese sentido, resaltó también la recuperación del turismo en la entidad durante la última temporada vacacional, con alta afluencia en destinos como Palenque, Puerto Arista y el Cañón del Sumidero.
En el ámbito de procuración de justicia, el fiscal destacó una nueva orientación humanista en la atención a víctimas, con especial enfoque en casos de violencia de género, feminicidio y agresiones sexuales a menores. Anunció la creación de un padrón estatal y nacional de víctimas secundarias de feminicidio, así como de un atlas estatal sobre este delito. Además, se presentó una iniciativa de ley para que los delitos sexuales contra menores sean considerados imprescriptibles.
Finalmente, Llaven Abarca informó que, en regiones como la sierra de Chiapas, donde anteriormente se registraban desplazamientos forzados por violencia, las familias han comenzado a regresar a sus comunidades y se están restableciendo los servicios básicos y la conectividad entre municipios.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: