El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes han incrementado a 40% las posibilidades de formación del primer huracán de la temporada 2025, Alvin, el cual se prevé que evolucione en un periodo de siete días, pues las probabilidades de que esto suceda en las próximas 48 horas son nulas.
Además, las autoridades en materia de clima señalan que hay una vigilancia de una zona de baja presión con potencial cilónico de 40% frente en el litoral del Oceábo Pacífico, la cual podría evolucionar en Alvin frente a las costas de tres estados, los cuales son:
- Guerrero
- Oaxaca
- Michoacán
Por el momento, la trayectoria que puede tomar el fenómeno meteorológico aún es temprana, pero puede suceder justamente en la zona de influencia de esos tres estados. Además de que los expertos aún no determinan la intensidad que el meteoro pudiera tener en la escala Saffir-Simpson.
El meteorológo José Martín Cortés señala que Alvin podría formarse como huracán la próxima semana, lo cual coincide con los pronósticos tanto del Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes, pero aún es aventurado hablar sobre un día exacto en que esto pueda suceder.
Por otra parte, la Onda de Calor llegó a su fin y este jueves 22 de mayo dará inicio el segundo temporal lluvioso, mismo que se verá impulsado por una vaguada monzónica que tendrá efectos en gran parte del país, aunque la Ciudad de México y el Estado de México se verán afectados por este sistema.
Sigue la TRAYECTORIA del huracán Alvin EN VIVO
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: