Con el objetivo de acabar con los fraudes con sus viviendas en la capital mexicana, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, instalará una “Mesa de registro y atención para posibles víctimas de la corrupción inmobiliaria“, la cual estará lista para recibir denuncias en la sede de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) a partir del próximo 12 de septiembre.

Las autoridades capitalinas señalaron que aquellos ciudadanos que hayan sido perjudicados por la corrupción de desarrollos inmobiliarios en la alcaldía Benito Juárez, o en cualquier otra demarcación de la Ciudad de México, podrán asistir a esta Mesa de Registro para presentar su caso, y estará conformada principalmente por integrantes de la Seduvi, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, entre otros.
Con esta atención “se busca, por un lado, atender a personas que hayan sido defraudadas, engañadas, afectadas, que son posibles víctimas de la corrupción inmobiliaria y, por otro lado, dejar claro que si hay responsabilidades de funcionarios (…) no por eso se omitirán las consecuencias jurídicas sobre las responsabilidades que tengan servidores públicos que dieron permisos de forma ilegal”, sostuvo el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.
Mesa de registro contra la corrupción inmobiliaria
En conferencia de prensa, Néstor Vargas Solano, consejero Jurídico y de Servicios Legales, indicó cuáles podrían ser los supuestos para detectar que los ciudadanos fueron víctimas de una corrupción inmobiliaria:
* Que la propiedad se encuentre en niveles superiores a los permitidos en el Certificado de Uso de Suelo del Inmueble.
* Problemas para escriturar su departamento, ya sea porque se encuentran congelados los folios reales, o bien, porque el notario no permite la operación por no coincidir las características del inmueble con el uso de suelo.
* Cualquier otro supuesto que afecta el patrimonio de las personas o el ejercicio de sus derechos, como consecuencia de un proceso de construcción indebido.
¿Dónde atenderán las denuncias?
Los ciudadanos que hayan sido afectados por la corrupción inmobiliaria, particularmente en la alcaldía Benito Juárez, o en cualquiera de las otras 15 alcaldías de la Ciudad de México, podrán asistir a partir del 12 de septiembre a la Mesa de registro que colocará el gobierno de la Ciudad de México en la sede de la Seduvi.
Ubicación: San Lorenzo 712 (planta baja), en la colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez.
Horario: De lunes a viernes de 9:00 horas a 13:30 horas.
De igual forma, el gobierno de la CDMX ha puesto en disposición de las personas una línea telefónica para que los posibles afectados reciban atención, seguimiento y acompañamiento; el número es 55 5533 5533, del Consejo Ciudadano, la cual estará disponible las 24 horas.
Sigue leyendo:
Advierte Sheinbaum nuevo modus operandi de corrupción inmobiliaria
CDMX superó 55% de la ocupación hotelera durante el primer semestre de 2022
CDMX acuerda colaboración con oficina de Américas y Caribe contra desastres
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: