Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Esteban Moctezuma y senadores dialogan con congresistas de EU sobre arancel de 5% a remesas

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y senadores se reunieron  en Washington, D.C., con congresistas estadounidenses para exponer las graves repercusiones en migración y así seguridad de ambos países de imponerse un arancel de 5% a las remesas.

Moctezuma Barragán dijo que el encuentro es con miembros del caucus hispano, encabezados por Adriano Espaillat, para sumar esfuerzos para que el Senado estadounidense la deseche.

En un mensaje en su cuenta de “X”, dijo que el impuesto a las remesas podría aprobarse en las próximas horas.

“Ante las altas probabilidades de que la propuesta del cargo del 5 % a las remesas sea aprobado, entre hoy y mañana en Cámara de Representantes, es importante que la comitiva de legisladores y la @EmbamexEUA estemos reunidos con miembros del @HispanicCaucus, encabezados por el @RepEspaillat, para destacar las graves repercusiones que tendrían para la migración, así como para la seguridad de ambos países y así ampliar posibilidad de que el Senado estadounidense la deseche”, detalló.

Congreso capitalino se pronuncia en contra de remesas

El pleno del Congreso capitalino se manifestó en contra del proyecto de ley estadunidense para establecer un impuesto de cinco por ciento a las remesas de las personas migrantes y exhortó al Senado de la República, para que, mediante la diplomacia parlamentaria, realice acciones inmediatas, persuasivas, firmes y contundentes con integrantes del Congreso de Estados Unidos, para evitar la medida.

Lo anterior, al afirmar que se trata de una medida inconstitucional, arbitraria e injusta, que causaría un detrimento sustancial en el patrimonio de las familias mexicanas que las reciben.

El legislador Alberto Martínez Urincho, de Morena, indicó que con esta herramienta legislativa también se respaldan las acciones de cabildeo, diplomáticas, jurídicas y políticas emprendidas por el Gobierno de México y la embajada mexicana ante la doble tributación a causa de la entrada en vigor de esta ominosa medida fiscal.

Señaló que las personas mexicanas son el mayor grupo de migrantes en Estados Unidos, con cerca de 23 por ciento del total de 48 millones de residentes nacidos en el extranjero hasta el año 2023; mientras que cerca de 68 por ciento de las y los mexicanos mayores de 16 años participan en la fuerza laboral.

En su mensaje, aseguró que el Banco Mundial estima que México recibió en 2021 el 7.1 por ciento del flujo de remesas a nivel mundial y ocupó el segundo lugar en volumen, sólo después de la India.

Además, el monto de remesas recibidas equivale a 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos. Agregó que en 2020 este flujo representó el 3.9 por ciento del PIB de México y en estados con mayor pobreza, como Michoacán y Guerrero, las remesas representaron el 15.9 y el 14.1 por ciento, de su PIB, respectivamente.

Dijo también que el año pasado este recurso rebasó los 64 mil 745 millones de dólares, tendencia que continúa, ya que, en los primeros cuatro meses de 2025, los mexicanos residentes enviaron 14 mil 269 millones de dólares al país.

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

MADRID  (EUROPA PRESS).- El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, recibirá de parte de la familia real qatarí un avión Boeing 747-800 que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que no está de acuerdo con la suspensión por parte de Estados Unidos de la importación de...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...