El municipio de San Pedro Garza García inició trabajos para reubicar la escultura Los Tubos, ubicada en el crucero de Gómez Morín, Vasconcelos y Calzada del Valle, como primer paso para permitir la construcción del proyecto integral de movilidad. Todas las vialidades en el área permanecerán disponibles durante el día y sólo se aplicarán restricciones nocturnas de 23:00 a 5:00 horas, para permitir el movimiento seguro de vehículos pesados.
La reubicación de la escultura de 151 toneladas es el punto de partida para una serie de obras que incluyen “enderezar” la Avenida Gómez Morín y construir nuevas conexiones viales que reducirán los tiempos de traslado; además, se contemplan cruces peatonales seguros y mejoras en el entornos urbano.
“Me da mucho gusto que al final de cuentas estos proyectos de movilidad que tanto nos urgen y tanto hace falta en San Pedro, finalmente empiezan a ser una realidad, con estos no sólo mejoraremos la movilidad de las personas, si no que poco a poco vamos avanzando hacia una mejoría y mayor modernidad en todo el municipio”, expresó el alcalde Mauricio Fernández.
Trabajos llevarán varios meses
La Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Ángeles Galván, explicó que los trabajos para reubicar la escultura de Los Tubos 54 metros al suroriente durarán aproximadamente seis meses, tiempo en el cual la ciudadanía podrá ver los avances de las obras, las cuales mejorarán la movilidad en la entidad.

“El desmantelamiento y después la instalación se realizarán en turnos nocturnos, de 11 de la noche a 5 de la mañana, pero durante el día se estará trabajando en la construcción de la cimentación para entregar una obra de alto nivel, pero sobre todo segura para todas las personas que circulen por la zona una vez terminados los trabajos”, expresó la funcionaria.
¿Qué es la escultura de Los Tubos?
La escultura Los Tubos, también conocida como Escultura al Sol Naciente, es una obra monumental del artista Sebastián (Enrique Carbajal), ubicada en Monterrey, Nuevo León, México. Fue inaugurada en 1984 y es considerada una de las esculturas más icónicas del estado. Está compuesta por varios cilindros metálicos de gran tamaño que se elevan en distintas direcciones, evocando movimiento, energía y modernidad.
El nombre popular “Los Tubos” proviene de la forma tubular de sus elementos, aunque su título oficial alude a una metáfora más poética: el nacimiento del sol y el dinamismo de una ciudad en constante crecimiento. La obra es un ejemplo del estilo geométrico característico de Sebastián, quien utiliza formas abstractas para representar conceptos simbólicos.
Ubicada en la avenida Constitución, una de las principales vialidades de la ciudad, esta escultura también cumple una función estética y urbana, integrándose al paisaje metropolitano. Con su color rojo intenso y su forma futurista, Los Tubos se ha convertido en un punto de referencia visual y cultural para los regiomontanos. A lo largo del tiempo, la obra ha sido objeto tanto de aprecio como de críticas, pero sigue siendo un símbolo del arte público contemporáneo en el norte de México.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: