El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, presentó al Congreso de Michoacán una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado con el objetivo de penalizar la apología del delito.
La propuesta se basa en los artículos 4 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantizan el derecho a una vida libre de violencia y establecen la seguridad pública como una función del Estado.
En su exposición de motivos, el gobernador argumenta que la violencia criminal ha permeado en la sociedad debido a factores como la desconfianza en las autoridades, la influencia de la delincuencia organizada y la difusión de contenidos que glorifican la violencia, como los narcocorridos.
Por ello, esta propuesta de ley busca contrarrestar la distorsión de la percepción social y proteger a los sectores vulnerables, penalizando el elogio, la alabanza o la instigación a cometer delitos, conductas que actualmente no están contempladas en el Código Penal.
¿Qué será considerado apología del delito?
Según la propuesta del gobernador Ramírez, estas serían las conductas consideradas apología del delito
- Provocar abiertamente a cometer delitos
- Incitar al consumo de drogas
- Expresar ideas que promocionen la criminalidad
- Promover a grupos delictivos o criminales mediante mantas, calcas, volantes, imágenes plasmadas o cualquier otro medio u objeto
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: