Avanzan los preparativos para la elección del 1 de junio en Durango, donde la ciudadanía votará para renovar 39 ayuntamientos y el Poder Judicial, por ello, las autoridades electorales han dado herramientas para que la ciudadanía sepa dónde votar.
Los ayuntamientos están conformados por una persona en la presidencia municipal, una persona síndico y regidores, quienes ocuparán el cargo por tres años, reelegibles hasta por un periodo más.
Contienden 9 partidos políticos
En las elecciones estatales participan nueve partidos políticos. Seis partidos con registro nacional: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Y tres partidos estatales: Partido Encuentro Solidario de Durango, Partido Villista y Renovación.
El 14 de enero de 2025 los dirigentes de los partidos Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México acordaron competir en coalición en las elecciones estatales bajo el nombre Sigamos Haciendo Historia en Durango.
Ubica tu casilla para el 1 de junio
A partir del 15 de mayo, el Instituto Nacional Electoral habilitará el micrositio “Ubica tu casilla”, en el cual podrás consultar el domicilio del sitio donde podrás votar entre las 8:00 y las 18:00 horas del 1 de junio.
Para acceder a este micrositio, tendrás que ingresar a la página del INE: https://ine.mx/, desde donde te diriges al micrositio. Es muy importante que tengas a la mano tu credencial para votar.
Deberás ingresar tu entidad federativa y la sección electoral que aparece en tu credencial para votar; este sitio funcionará hasta las 18:00 horas del 1 de junio, día de la jornada electoral.
Esta plataforma en este proceso electoral se llamará “Conóceles, Practica y Ubica“, donde podrás consultar la siguiente información:
- Conocer a las personas candidatas por las que podrás votar.
- Practicar tu voto mediante un simulador interactivo.
- Ubicar tu casilla seccional y obtener indicaciones para llegar.
Cabe hacer mención que “Ubica tu casilla seccional” interactúa con Google Maps.
Si necesitas más información o asistencia adicional, puedes comunicarte con el INE al número gratuito 800 433 2000 o visitar su sitio web oficial.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: