Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Con “Morras leyendo morras” buscan empoderar a las nuevas autoras mexicanas

Bajo el lema #ResistimosParaEscribir Lorena Valdivieso, Aleida Argueta, Verónica Zúñiga y Melissa Escobedo crearon “Morras leyendo morras”, un proyecto que busca empoderar a las escritoras contemporáneas a través de la difusión de sus obras literarias y las de otras autoras con lecturas en grupo que permiten conocer sus narrativas.

De acuerdo con Aleida Argueta, miembro del consejo del proyecto, se trata de un esfuerzo por reconocer a aquellas mujeres que a través de las letras han contribuido a la literatura y que inspiran a las nuevas generaciones, para que las más jóvenes “dejen de ser silenciadas o cuestionadas por sus ideas y su forma de escribir”.

“Morras leyendo morras” nace oficialmente en el año 2020 como parte de un proyecto universitario de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en el que las jóvenes cuestionaron la falta de un discurso que aludiera a las mujeres dentro de literatura.

“Cuando me preguntan cómo hice para descubrir a las autoras contemporáneas que me influyen como persona y en mi trabajo, siempre respondo que gracias a mis amigas, no estamos descubriendo el hilo negro, pero hemos confirmado que las redes entre mujeres son muy importantes, porque como en todo, sólo puedes escalar si piensas como hombre, no debemos permitir que nos silencien y que desestimen nuestro trabajo por no pensar desde lo patriarcal”, dijo Argueta.

(Créditos: Cortesía)

En cuanto a la dinámica de estas lecturas, Lorena Valdivieso compartió que estas se dividen por ediciones y que cada una cuenta con la participación de cuatro autoras, quienes a su vez, leen fragmentos de historias, poemas y ensayos de otras escritoras.

Al ser un proyecto que nació en las aulas de una universidad, “Morras leyendo morras” toma a autoras consolidadas no sólo para dar conocer su trabajo, sino para que ellas puedan compartir lo que leen y con ello abrir paso a nuevas narrativas y escritoras.

En el proyecto han participado mujeres con una amplia trayectoria dentro de la literatura como Sylvia Aguilar Zéleny, Ana Pessoa, Olivia Teroba y Jazmina Barrera, hablando de autoras más contemporáneas.

Aunque inició como un proyecto mayormente de difusión, “Morras leyendo morras” también busca empoderar a través de la escritura, por lo que el proyecto apuesta por construir una memoria colectiva artística y cultural donde las mujeres que se lean y se acompañen en la creación de nuevas narrativas.

“Buscamos espacios donde podamos vernos”, expresó Verónica Zúñiga, quien explicó que como parte del proyecto se busca la impresión de un catálogo que reúna a todas las artistas que han participado, y por otra parte, a las que han sido leídas como parte del proyecto.

(Créditos: Cortesía)

Actualmente el proyecto vive en línea, sin embargo, este año “Morras leyendo morras” tuvo presencia en la Universidad Autónoma de Nuevo León a través del festival UANLeer, en el Tecnológico de Monterrey y el Festival Internacional de Literatura (FIL) de esa misma ciudad.

Respecto a las autoras que han pasado por cada edición, Lorena Valdivieso explicó que entre invitadas y autoras recomendadas en éstas se ha abordado la obra de 30 escritoras internacionales, principalmente mexicanas.

PAL

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...