CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–En la antesala de la elección presidencial de 2024, este domingo se celebrarán comicios en Coahuila y el Estado de México; Morena apuesta por ganar las gubernaturas y lograr el control de entidades claves rumbo a la sucesión del siguiente año. Por su parte, el PRI y sus aliados busca frenar el avance morenista.
Por primera vez en la historia el Estado de México será gobernado por una mujer, independientemente del resultado de la elección.
La jornada electoral arrancará con la apertura de casillas a las 08:00 horas y concluirá a las 18:00 horas con el cierre de casillas.
Los primeros resultados de la jornada llegarán durante la noche, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Edomex
Alejandra Del Moral es candidata por la coalición “Va por el Estado de México” formada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.
Delfina Gómez es abanderada de “Juntos Haremos Historia en el Estado de México”, integrada por Morena, PT y el Partido Verde.
Las candidatas al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez y Alejandra del Moral, votarán en los municipios de Texcoco y Cuautitlán Izcalli.
El padrón electoral en la entidad es de 12 millones 691 mil 751.
Coahuila
Manolo Jiménez es el candidato del PRI, PAN y PRD.
Por su parte, Armando Guadiana, es el candidato de Morena. Aunque Ricardo Mejía fue registrado por el PT y y Lenin Pérez por el PVEM y Unidad Democrática de Coahuila (UDC), sus nombres aparecerán en las boletas, pero el PT y el PVEM declinaron ya por Guadiana y Morena.
Este domingo votarán 2.3 millones de coahuilenses.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: