Zulema Mosri, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visitó la ciudad de Tijuana para compartir su visión sobre la importancia de esta elección y el papel fundamental que desempeñan los jueces en la transformación del sistema de justicia en México.
Mosri afirmó que esta es una elección histórica, no solo porque será la primera vez que se elige a quienes imparten justicia a nivel nacional, sino también porque la justicia puede ser un motor para recuperar la confianza de los inversionistas y fortalecer la economía del país.
Durante su visita en la garita Internacional de San Ysidro, la candidata hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en el proceso y conozca la trayectoria de los candidatos, con el fin de lograr cambios profundos y una transformación en los próximos años.
“La participación ciudadana es clave para que las autoridades puedan transparentar los procedimientos y reducir la corrupción”, expresó.
Resalta su experiencia
Mosri destacó su experiencia como magistrada en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en Tijuana, conocimiento que considera esencial por el dinamismo económico y las problemáticas que enfrentan zonas fronterizas.
“Es importante que en esta región se genere confianza, que podamos ofrecer certidumbre jurídica para fomentar el empleo y la inversión. Necesitamos personas independientes, con compromiso y sin compromisos políticos, para que México tenga gobernabilidad y paz social”, añadió.
La candidata subrayó que esta nueva etapa en la justicia mexicana debe estar acompañada de un entendimiento renovado con las autoridades y la implementación de políticas que realmente cambien la realidad del país.
Lamentó que actualmente prevalece la corrupción, los abusos y las violaciones a las leyes, problemas que deben erradicarse para garantizar un sistema más justo y confiable. Mosri concluyó su mensaje exhortando a la sociedad a involucrarse en este proceso histórico, promoviendo un sistema judicial más transparente, justo e imparcial.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: