La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que las personas de al menos 60 años de edad que ya cuenten con la credencial del INAPAM próximamente se verán beneficiadas de manera automática con uno de los programas insignia del gobierno federal, por ello, en esta nota te diremos todo lo que se sabe al respecto.
Fue durante la “Conferencia del Pueblo” del pasado 28 de abril donde Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, exhortó a todos los adultos mayores de 60 años de edad a acudir a los Módulos del Bienestar para tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), con la cual, destacó, se pueden obtener descuentos importantes en el pago de servicios, transporte, restaurantes, entrada a museos, eventos culturales, entre otros.
Ariadna Montiel anuncia nuevo beneficio para los adultos mayores con credencial INAPAM
Durante la referida conferencia, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, señaló que próximamente los adultos mayores que ya cuentan con su credencial INAPAM podrán acceder de manera automática a la Pensión Bienestar, argumentó que para ambos trámites se solicita la misma documentación, por lo que no tendría caso que los solicitantes realicen el proceso de registro de nueva cuenta.
Cabe destacar que, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, no mencionó a partir de qué fecha se implementará este beneficio para los adultos mayores que cuenten con credencial INAPAM y se espera que especifiquen para que programas aplicará pues, además de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, en el país también están activos otros programas que benefician a los adultos mayores como Mujeres Bienestar y Hombres Bienestar.
“Nosotros esperamos que al futuro todos los que ya tengan esta credencial, como son los mismos documentos que pedimos para la pensión de adulto mayor, ya no tengan que tramitar nuevamente el registro de la pensión, sino posterior, estamos trabajando en ello, que les llegue ya automática“, expresó Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial INAPAM en 2025?
La credencial INAPAM puede ser tramitada en tiendas SuperISSSTE o en los módulos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el registro está disponible para todas aquellas personas que tengan al menos 60 años de edad y deben presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial legible (credencial del INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (Recibo de luz, agua, teléfono, predial, estado de cuenta bancario a nombre del solicitante)
- Fotografía reciente tamaño infantil a blanco y negro o a color en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin aretes ni gorra.
Para completar el registro y obtener la credencial INAPAM, los interesados deberán registrar una persona como contacto de emergencia y para ello requerirán el CURP de esta persona y su número de contacto, una vez completado el proceso se les otorgará la credencial, la cual, también funcionará como identificación oficial.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: