El parque vehicular de 8.5 millones de autos que circula en el Estado de México es una de las más antiguas del país, con un promedio de 15 años de edad, situación que se agudiza en el transporte público, que utiliza unidades en condición de chatarra y no cumplen con las condiciones físico mecánicas correctas para circular, aseguró Arturo Cervantes.

El presidente de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI) señaló que la mitad de los viajes que se realizan en el Edomex, son en transporte público, es decir, “los mexiquenses se están moviendo en unidades que representan un gran peligro”.
La norma marca como máximo una vida activa de 10 años para las unidades de transporte público en el Edomex. En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se realizan 34 millones de viajes al día, de los cuales, 15.57 millones se realizan en transporte público, de acuerdo con datos del INEGI.
La encuesta la Encuesta Origen Destino 2018 precisa que tres de cada cuatro viajes se llevan a cabo usando el servicio colectivo, microbús o combi.
“Son necesarios programas de chatarrización del transporte público, que mueve a la mitad de los viajes que se hacen diariamente en el Estado de México, el 50 por ciento de los viajes se están haciendo en unidades que están en condiciones chatarra, porque no cumplen las condiciones físico mecánicas establecidas, es decir tiene un alto riesgo de sufrir un accidente”.
De acuerdo con datos del INEGI, entre los vehículos de motor registrados en circulación en 2020, en el Edomex operaban 103 mil 364 automóviles de servicio público y 6 millones 237 mil particulares; mientras que los camiones de servicio público suman 56 mil 273 y el de camiones de carga más de un millón.
“La flota vehicular de los transportes de carga y pasajeros del Edomex, es una de las más antiguas del país, el promedio de años 15 años o 20 años, vemos a los transportes urbanos y suburbanos que son verdaderas carcachas”.
El presidente de ANASEVI dijo que es necesario dar prioridad a la expansión del transporte masivo en el Edomex, como Mexibús, que son más eficientes y seguros.
Destacó que la entidad deberá modernizar la flota vehicular para cumplir con lo establecido en la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial recientemente aprobada.
En tanto, el representante de la Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA) en el Edomex, Guillermo García Salmerón reconoció que entre el 30 y 40 por ciento de las unidades del transporte público en la entidad se encuentran fuera de norma, al no cumplir con el periodo de vida útil.
“Afecta al ciudadano, pero muchos deciden trabajar con urban blancas, porque la otra camioneta ya no caminaba, porque está muy viejita. Al no poder hacer el trámite en Movilidad, deciden laborar sin actualizarlo”.
Sustitución de unidades
Bernardo Navarro Benítez, especialista en temas de movilidad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señaló que en los últimos años las camionetas vans sustituyeron a los autobuses viejos en el Edomex; de este tipo de unidades, estimó que alrededor del 50 por ciento cumplen con la edad de vida útil.
Sin embargo, añadió que las vans no responden a las características de un transporte masivo seguro y de calidad para los usuarios, que sí ofrecen los autobuses.
“Ha habido mucha renovación con vans nuevas, para sustituir autobuses, es muy malo, pero ha ocurrido. Entre las más viejas, muchas de esas unidades, incluso fueron desechadas en la Ciudad de México, para circular al Edomex como transporte público, pero existe otra gran cantidad que tienen una edad promedio adecuada”.
Hasta mediados del 2019 se habían modernizado más de 26 mil 700 unidades de transporte que tenían más de 10 años de servicio, lo que permitirá brindar mayor seguridad a los usuarios, informó el gobierno estatal.
Precisó que, en la administración actual, se han instalado equipos de seguridad como cámaras y botones de pánico en más de 9 mil 400 unidades del transporte público concesionado en la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Continúa Toyota trabajando en la electrificación de sus autos en México
Enrique Vargas del Villar asegura que el PAN está listo para 2023, con o sin el PRI
Morena en CDMX respalda plan integral de abasto de agua; iniciarán asambleas informativas
dhfm
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: