La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora emitió una alerta a la sociedad para que estén atentos a una nueva modalidad de fraudes detectados en redes sociales, donde estafadores engañan a las personas que están vendiendo carros a través de la plataforma de Marketplace de la empresa Facebook.
Jorge Robles, director de la Unidad Cibernética, explicó que los delincuentes se acercan a las personas para comprarles sus vehículos y al momento de realizar la transacción, utilizan cheques salvo buen cobro, los cuales pueden ser depositados, pero no se consideran efectivos hasta que el banco confirma que tienen fondos reales.
En este tipo de acción, el dinero aparece en la cuenta de forma provisional, sin embargo, en un plazo de 24 a 72 horas, el cheque no es validado por falta de fondos, ya que o es una falsificación o proviene de una cuenta inexistente, el banco revierte el depósito y así se termina la estafa.
¿Cómo funcionan los fraudes con cheques?
Los presuntos defraudadores se ponen en contacto con la persona mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto, el supuesto comprador realiza el depósito en un cajero automático o ventanilla de un banco diferente al del propietario y por eso tarda el proceso de validación.
Como el depósito sí se ve reflejado mientras se hace la validación, el estafador envía una credencial para votar, a menudo falsa, con el fin de generar confianza y les advierten que un familiar o conocido recogerá el vehículo.
Entonces, tanto el estafador como su cómplice presionan a la persona para que entregue el vehículo y los documentos de propiedad, antes de que se confirme el cobro e incluso recurren a amenazas.
“Este cheque no se va a ver reflejado en la cuenta del vendedor sino hasta 24 o 48 horas después, si se resiste el vendedor porque no ve reflejado esa cantidad en su cuenta, pues el comprador empieza a amenazarlo para que le entregue el vehículo, argumentando que el ya depositó el dinero”, dijo el funcionario.
Las recomendaciones para evitar esto, es nunca entregar el vehículo vendido hasta confirmar que se realizó la transferencia, nunca aceptar cheques, transferencias o pagos dudosos, siempre acudir acompañados a realizar una venta y citar al comprador en un lugar iluminado y con alta afluencia de personas.
Si ya se cayó en este tipo de estafas, se debe reportar el robo del vehículo a la línea de emergencias 911, informando de la estafa y el robo de vehículos y luego acudir a interponer la denuncia formal ante la Fiscalía de Sonora para que se investigue el delito.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: