Tras la detección de compras más caras de algunos medicamentos e insumos de la salud e incumplimientos de contratos, el gobierno federal comenzó con la reasignación de 837 claves a nuevos contratos, informó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
Al participar en el martes de la salud, el funcionario federal explicó que estos nuevos contratos se reasignaron en una modalidad llamada “subasta inversa”, es decir, que la licitación de los insumos se la ganó el proveedor que ofreció precios más bajos. Incluso, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que se tiene contemplado que todas las subastas de estos medicamentos en su totalidad quedarán asignadas antes del 26 de mayo.
“Es decir, sabemos que estas subastas que se van a realizar a final de mes van a incidir en tener mejores condiciones de precio y también, evidentemente, mejores proveedores que cumplan, que entreguen los medicamentos e insumos a los hospitales y que entonces los pacientes puedan acceder a ellos de manera más rápida”, indicó.
Sobre la entrega de medicamentos, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, expuso que durante el mes de mayo, al corte del día ocho, se han entregado 38 millones de piezas de medicamentos en el IMSS, IMSS-Bienestar y en el ISSSTE.
“Este mes de mayo, los primeros ocho días, que son cuatro días hábiles, ya habíamos recibido 38 millones de piezas, que nos coloca en buenos números para seguir estando en esas 160 millones de piezas al mes aproximadamente, que es lo que hemos calculado requiere el sector”, dijo.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: