Dejanos un comentario:
Blog Legal
Ucrania teme la caída de Mariúpol y se prepara para una ofensiva rusa
Las fuerzas ucranianas aseguraron el lunes que temen la caída de Mariúpol, una ciudad estratégica en el sureste del país asediada desde hace más de 40 días por el ejército ruso, y cuyo puerto estaría ya ocupado, según los separatistas prorrusos.
En la región del Donbás, en el este, el gobierno ucraniano espera una inminente ofensiva rusa.
“Según nuestras informaciones, el enemigo ha casi finalizado su preparación para un asalto en el este. El ataque empezará muy pronto” dijo este lunes el portavoz del ministerio ucraniano de Defensa, Oleksandr Motuzyanyk.
En el frente diplomático, el canciller austriaco Karl Nehammer se reunió este lunes con el presidente ruso Vladimir Putin para intentar obtener corredores humanitarios, siendo el primer dirigente europeo que visita Moscú desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
Por su parte, la Unión Europea (UE) discutió en Luxemburgo nuevas sanciones contra Rusia.
Lee: Rusia y Ucrania: Chernihiv, la ciudad ucraniana que podría ser clave para demostrar crímenes de guerra
Los rusos llevan semanas asediando Mariúpol, cuya captura les permitiría consolidar sus conquistas territoriales en la franja costera a lo largo del mar de Azov, conectando así las regiones del Donbás con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
“Hoy va a ser probablemente la batalla final ya que nuestras municiones se agotan”, escribió el lunes en Facebook la 36º brigada de la Marina, que forma parte de las fuerzas armadas de Ucrania.
“Esto implica la muerte para algunos de nosotros y el cautiverio para otros (…) No sabemos qué pasará, pero les pedimos que se acuerden con una palabra amable”, pidió la brigada “a los ucranianos”.
“Durante más de un mes hemos estado luchando sin munición, sin comida, sin agua”, haciendo “lo posible y lo imposible”, dijo la unidad, explicando que aproximadamente “la mitad” de sus integrantes están heridos.
El líder de los separatistas prorruso de Donetsk, Denis Pushlin, afirmó el lunes que sus tropas habían conquistado toda la zona portuaria de Mariúpol.
“Respecto al puerto de Mariúpol, ya está bajo nuestro control”, declaró en directo en la cadena de televisión rusa Pervy Kanal.
Por su parte Oleksii Arestovich, un asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, admitió el domingo en Youtube que “ahora es militarmente imposible” liberar Mariúpol.
“Infierno humanitario”
Zelenski dijo el lunes, en un mensaje por videoconferencia a la Asamblea Nacional de Corea del Sur, que Rusia había “destruido completamente” la ciudad y que temía que “decenas de miles de personas” hubieran perecido allí.
“Era una ciudad de medio millón de habitantes. Los ocupantes la sitiaron y ni siquiera permitieron que se llevara agua y alimentos. Los rusos destruyeron totalmente Mariúpol y la quemaron hasta reducirla a cenizas”, afirmó.
Tras revisar sus planes y retirar sus tropas de la región de Kiev y el norte de Ucrania, Moscú apunta ahora a la conquista total de Donbás, una región en parte controlada por fuerzas separatistas prorrusas desde 2014.
Los analistas creen que Putin, enfrentado a la feroz resistencia ucraniana, quiere asegurar una victoria en esta región antes del desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja, que marca la victoria soviética sobre los nazis.
“La batalla por el Donbás durará varios días”, alertó en Facebook Serguéi Gaidai, gobernador de la región de Lugansk, en el Donbás, llamando nuevamente a los civiles a abandonar la zona.
Según él, “el escenario de Mariúpol se puede repetir en la región de Lugansk”.
El viernes, un ataque con misiles rusos frente a la estación de Kramatorsk, en el este, mató a 57 personas, incluidos al menos cinco niños.
Mientras la población intenta huir de esta región, continúan los ataques aéreos y bombardeos en otras partes, como los del domingo en Járkov (este), la segunda ciudad de Ucrania, y en sus suburbios, que dejaron al menos 11 muertos, entre ellos un niño de 7 años, y 14 heridos, según las autoridades regionales.
Más de 1.200 cadáveres
El despacho del canciller austriaco Nehammer envió un comunicado para decir que el encuentro con Putin en su residencia de Moscú duró una hora.
Nehammer afirmó que la conversación entre ambos fue “directa, abierta y dura”.
“Yo mencioné los serios crímenes de guerra en Bucha y en otras localidades y destaqué que sus responsables deben ser llevados a la justicia”, indicó.
Lee: ‘Cuando Putin amenazó con armas nucleares, mis padres me dijeron que me fuera’: ucranianos huyen por México a EU
Cerca de 300 personas fueron enterradas allí en fosas comunes, según las autoridades ucranianas, que acusan a los rusos. Moscú lo niega y denuncia una “manipulación”.
En varias localidades cercanas a Kiev, que estuvieron ocupadas durante semanas por el ejército ruso, continúa la búsqueda de cadáveres.
“Hasta la fecha, tenemos 1.222 personas muertas solo en la región de Kiev”, dijo la fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, al canal británico Sky News el domingo, aunque no especificó si los cuerpos eran solo de civiles.
También informó que hay 5.600 investigaciones abiertas por presuntos crímenes de guerra, incluidas las muertes en Bucha.
Más empresas parten de Rusia
Volodimir Zelenski llamó a los occidentales a “seguir el ejemplo del Reino Unido”, cuyo primer ministro, Boris Johnson, realizó una visita sorpresa a Ucrania el sábado, y les pidió que impongan “un embargo total a los hidrocarburos rusos”.
Reunidos en Luxemburgo, los cancilleres de la Unión Europea (UE) estudiaron este lunes un sexto paquete de sanciones contra Moscú, que sin embargo no afectará las compras de petróleo y gas.
La guerra en Ucrania podría reducir a la mitad el crecimiento del comercio mundial, según una análisis publicado por la Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Lee: Rusia y Ucrania: cómo es la situación en la central nuclear de Chernóbil que estuvo tomada varias semanas por militares rusos
La crisis debería llevar el crecimiento del PIB mundial a un nivel de entre el 3,1% y el 3,7% este año, mientras que el crecimiento del comercio mundial debería situarse entre el 2,4% y el 3%. En octubre, la OMC había previsto un aumento del 4,7%.
El éxodo de empresas occidentales de Rusia continúa. Este lunes, el banco francés Societé Générale se sumó a la lista de compañías que anunciaron el cese de sus actividades en el país desde la invasión de Ucrania.
Pocas horas después, el fabricante sueco de equipamiento para telecomunicaciones Ericsson anunció que suspendía sus actividades en Rusia, donde abastece a dos de los principales operadores de telefonía móvil. Rusia y Ucrania representan menos del 2% de su facturación.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal
Dejanos un comentario:
Te podría interesar
Blog Legal
Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...
México
Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...
Titulares
Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...
Política
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...
Titulares
José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...
Blog Legal
(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...
Titulares
La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...
Blog Legal
SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...
México
Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...