Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Simplificar sí, pero con cuidado: trámites ágiles y datos protegidos

Esta semana la presidenta de la República Claudia Sheinbaum presentó en la conferencia matutina la propuesta de “Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción”, la cual, de acuerdo con sus palabras, busca simplificar la tramitología y con ello cerrar espacios a la corrupción mientras se fortalece la confianza ciudadana en las instituciones.

Dicha propuesta ya se encuentra en la Cámara de Diputados para su análisis y posible aprobación. ¿Por qué es importante esta iniciativa? Recordemos que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental presentada en 2024 por el INEGI, el 52.4% de las y los mexicanos se ha presentado a una oficina de gobierno para realizar trámites y el 40.7% ha tenido problemas al momento de realizarlos. Esta misma encuesta señala que por cada 100 mil habitantes de México, al menos 13 mil 996 han experimentado un acto de corrupción durante su proceso.

La burocracia ha sido durante mucho tiempo un obstáculo que es propicio para generar corrupción. Sin embargo, la transformación digital ofrece una oportunidad única para cambiar esta dinámica. Al digitalizar los trámites gubernamentales, no sólo se agilizan los procesos, sino que también se fomenta la transparencia, la eficiencia y, lo más importante, la confianza ciudadana.

Sheinbaum. Lucha contra la corrupción burocrática. Foto: Eduardo Miranda.

Según la propuesta, uno de los primeros desarrollos será la llamada Llave MX, un mecanismo que sirve para agilizar trámites en todas las plataformas de gobierno. Aquí es importante evitar vulnerar datos personales y garantizar que sean trámites seguros. Es de importancia y observancia este rubro.

La digitalización de trámites gubernamentales trae consigo una serie de beneficios tangibles. En primer lugar, reduce significativamente los tiempos de espera. Los ciudadanos ya no tienen que hacer largas filas ni perder horas en oficinas gubernamentales. En cambio, pueden completar sus trámites en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La digitalización fomenta la transparencia. Al tener acceso en línea a información sobre el estado de sus trámites, los ciudadanos pueden monitorear el progreso y recibir actualizaciones en tiempo real.

La burocracia excesiva erosiona la confianza ciudadana en las instituciones gubernamentales. Los trámites lentos y complicados generan frustración y desconfianza. Los ciudadanos sienten que sus necesidades no son atendidas y que el gobierno no está trabajando para ellos.

Al eliminar la burocracia a través de la digitalización, se envía un mensaje claro: el gobierno está comprometido con la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas. Los ciudadanos ven que sus trámites se resuelven de manera rápida y efectiva, lo que genera una sensación de satisfacción y confianza.

Además, la digitalización puede ayudar a combatir la corrupción. Al hacer que los procesos sean más transparentes y automatizados, se reduce la posibilidad de sobornos y otras prácticas corruptas. Esto fortalece la integridad de las instituciones gubernamentales y aumenta la confianza ciudadana.

En resumen, la digitalización de trámites gubernamentales es un paso crucial hacia un futuro más eficiente, transparente y confiable.

Una buena iniciativa, sin descuidar la ruta hacia una burocracia eficiente y segura.

_____________________________________

@JulietDelrio





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de su Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...