Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

“Río Bravo”, un libro para entender los dilemas de México frente a Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México y Estados Unidos son países vecinos, divididos no solo por una frontera física, sino cultural y lingüística. Ante el regreso de Donald Trump a la Presidencia, y la victoria de Claudia Sheinbaum en México, los países atraviesan cambios que suceden a una velocidad vertiginosa y marcarán el rumbo de ambas naciones, inexorablemente unidas en su destino.  

Julio Vaqueiro, periodista mexicano que vive y trabaja en Estados Unidos, conductor de la cadena Noticias Telemundo, visitó México para promocionar su libro Río Bravo, México, Estados Unidos y el regreso de Trump, que analiza los procesos electorales que tuvieron lugar en 2024 en los dos países.  

En conversación con Proceso, dijo que el libro representa, “una oportunidad para entender en dónde estamos, cómo llegamos aquí, cuáles son los asuntos que están en juego; y sirve como un punto de partida para reflexionar sobre todo lo que está por ocurrir”. 

“Es una casualidad de calendario cuando los años electorales coinciden en México y en Estados Unidos cada 12 años, que se elige presidente al mismo tiempo. Pero es importante porque una campaña electoral por la Presidencia define muchas cosas”, puntualizó Vaqueiro.  

En su libro incluyó entrevistas con demócratas como Kamala Harris y Joe Biden; pero también con republicanos, como Marco Rubio. En el caso de México, se reunió con las dos candidatas, Xóchitl Gálvez, de la coalición PRI-PAN-PRD, y con Claudia Sheinbaum, de Morena.  

Además, incluyó las voces de quienes, lejos de las esferas del poder, se ven afectados directamente por las decisiones que se toman, como los migrantes que esperan ingresar a Estados Unidos desde la frontera en México.  

“Para mí es una prioridad escuchar todas las voces y contar todas las historias (…) creo que es la única forma de entender lo que está pasando, alejándonos de prejuicios y estereotipos”. 

Sin embargo, hay una ausencia visible y es “La no entrevista con Trump”, como Vaqueiro tituló uno de los capítulos de su libro. Al preguntarle al respecto, explicó que Trump construyó su campaña en las redes sociales, apoyado principalmente por influencers y podcasters. “Cada vez hay menos incentivos para que un político quiera sentarse a darle una entrevista a un periodista”.  

“Ahora lo que vemos son ejercicios, en México y en Estados Unidos también, en los que el presidente da una conferencia de prensa, pero muchas veces son preguntas a modo y no hay oportunidad de preguntar e insistir, de fiscalizar a quienes están en el poder” abundó.  

Al preguntarle por el título del libro, el río como metáfora de frontera, respondió: “Esta idea del río que nos atraviesa y que nos separa es perfecta para ilustrar lo que nos asemeja entre los dos países y lo que nos hace distintos. Además, Bravo, porque lo que está pasando tiene cierta bravura”.  

Migración y Donald Trump  

“En la contienda del 2024, Donald Trump ganó el argumento migratorio, sin duda”, afirmó Julio Vaqueiro. Durante la entrevista, explicó que Trump llegó a la Casa Blanca por dos motivos. Uno de ellos fue la promesa de que iba a bajar los precios, ya que el electorado está enojado con la inflación.  

El otro fue el tema migratorio, porque en el gobierno de Biden un número récord de personas cruzaron la frontera de forma irregular. En el libro se habla sobre estrategias que los gobernadores republicanos utilizaron para ejercer presión, al trasladar a migrantes sin documentos a ciudades como Chicago o Nueva York. “Así, fue una crisis que vivieron muchas personas que antes la veían de lejos, porque sucedía allá, en la frontera”, explicó el periodista. 

Con ello, el Partido Demócrata giró su discurso migratorio “hacia el centro o incluso hacia la derecha”, hablando de la importancia de controlar la entrada de migrantes. 

Relación entre Sheinbaum y Trump 

Al preguntarle si considera que la mandataria mexicana salió bien parada tras una primera ronda de negociaciones con Donald Trump para el tema de los aranceles, Julio Vaqueiro respondió: 

“Creo que la presidenta Sheinbaum, como ella misma lo ha dicho, ha decidido tomar una posición de cabeza fría y las cosas con calma. Y eso ha sido bien visto en Estados Unidos (…) No pueden ser más distintos la presidenta de México y el presidente de Estados Unidos. Son como el agua y el aceite. Y, sin embargo, parece que se están entendiendo”. 

También se refirió a momentos en los que Sheinbaum ha agradado a Trump, por ejemplo, con el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera, a principios de febrero. O el envío, “saltándose todos los protocolos de extradición”, de 29 presuntos criminales, incluyendo narcotraficantes de alto perfil.  

Destacó el combate al narcotráfico, “alejándose de la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador”. Y a pesar de esas concesiones, México, al igual que Canadá y otros países, enfrenta aranceles.  

“Lo peor del momento en el que estamos, es la incertidumbre”, expresó Julio Vaqueiro. Incertidumbre por el futuro del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por los aranceles. “Y el siempre estar tratando de adivinar el pensamiento de Donald Trump”. 

La crisis del fentanilo y la violencia en México: las dos caras del narcotráfico 

En un país tan polarizado, en un Washington tan dividido, pocas cosas unen a los demócratas y republicanos. “Una de ellas es el combate a China, verla como una amenaza. Y por el otro, también hay una preocupación genuina por la epidemia de fentanilo. En los últimos años, un promedio de 100 mil personas ha muerto por consumo de fentanilo en Estados Unidos”. 

En el libro, Marco Rubio, el secretario de Estado, habló con el periodista sobre la preocupación que existe en las altas esferas del poder en Washington por el control que el crimen organizado tiene de parte del territorio mexicano. 

“Creo que para Estados Unidos lo que va a ser inaceptable es un Estado fallido en México, un Estado en donde el crimen organizado tome decisiones políticas, porque eso representa una amenaza para ellos”, enfatizó Vaqueiro.  

Mexicanos en Estados Unidos, “sumidos en el miedo constante” 

Por su trabajo en ambos lados de la frontera, dirigido especialmente hacia toda la comunidad hispana que ha construido una vida en el país del norte, Proceso preguntó al periodista cómo están los mexicanos en Estados Unidos con el regreso de Trump.  

“El Río Bravo divide a México y Estados Unidos, pero si hay algo que los une es la comunidad de millones de mexicanos que tienen un pie de los dos lados del río, que trabajan en Estados Unidos, pero añoran México. Y pueden ser mexicanos de primera, segunda o tercera generación, pero ellos son el puente principal entre los dos países”.  

Y muchos de ellos sienten un miedo constante ante las deportaciones masivas prometidas por Trump. “En muchos lugares la gente no quiere salir a la calle, dejó de mandar a sus hijos a la escuela, sale con mucho cuidado al súper y tiene muchas preguntas sobre lo que está pasando. Y realmente es muy lamentable porque son personas que llegaron solamente buscando una oportunidad”. 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Titulares

Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por su papel significativo en el tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína. El hijo de...

Blog Legal

Contenido1 The Bonjixkiz Vision and Approach2 Key Technologies Transforming Industries3 What Sets Bonjixkiz Apart from Competitors?4 Why Businesses Love Bonjixkiz5 Beyond Innovation: Building a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Política

Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el gobierno federal, los gobiernos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),...

Titulares

Toluca, Estado de México.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este miércoles por el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas. La entrega se realizó vía...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Blog Legal

Contenido1 The Bonjixkiz Vision and Approach2 Key Technologies Transforming Industries3 What Sets Bonjixkiz Apart from Competitors?4 Why Businesses Love Bonjixkiz5 Beyond Innovation: Building a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...