Contenido
Buscar
Reino Unido
Reino Unido busca regular del uso de los móviles en menores de 16 años para evitar la adicción
Cada vez hay más evidencias sobre los riesgos a los que se exponen los usuarios menores de edad con el uso de los ‘smartphones’ y las redes sociales en su día a día.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
MADRID (Portaltic/EP) – Un nuevo proyecto de ley de ‘Teléfonos Más Seguros’, presentado este martes en Reino Unido, pretende regular el uso de los ‘smartphones’ por parte de usuarios menores de 16 años y promover que sean menos adictivos con pautas como obligar a las compañías de redes sociales a excluir a los adolescentes de los algoritmos de contenido recomendado.
Cada vez hay más evidencias sobre los riesgos a los que se exponen los usuarios menores de edad con el uso de los ‘smartphones’ y las redes sociales en su día a día. Por ejemplo, un estudio de la compañía BioMed Central (BMC) señala que, de media, uno de cada cuatro niños y jóvenes utiliza su ‘smartphone’ de una forma equivalente a una “adicción conductual”.
Frente a ello, el diputado laborista por la región de Whitehaven y Workington en Reino Unido, Josh MacAlister, presentó este martes un nuevo proyecto de ley de ‘Teléfonos Más Seguros’, con el que busca “proteger a los niños” de los daños que puede causar el exceso de tiempo frente a la pantalla de un ‘smartphone’, así como el uso de las redes sociales y otras aplicaciones, “muchas de ellas adictivas por diseño”.
Así lo explicó el diputado a través de una publicación en X (antigua Twitter) en la que compartió los puntos clave que recoge este proyecto de ley, ideado para regular el uso de los ‘smartphones’ en menores de 16 años y evitar que accedan a contenido adictivo en plataformas como, por ejemplo, redes sociales.
En concreto, tal y como detalló, una de las propuestas es aumentar la edad de acceso a Internet de los 13 a los 16 años, para que las compañías tecnológicas necesiten disponer del permiso paterno de los usuarios menores de 16 años de cara a poder acceder a sus datos.
De esta manera, las empresas que “difunden contenido adictivo”, como es el caso de las propietarias de redes sociales, no podrán mostrar este tipo de publicaciones a los menores de 16 años, dado que no dispondrán de sus datos para utilizarlos en sus algoritmos de recomendación de contenido
Además, MacAlister ha señalado que esta opción ofrece más poder de decisión a los padres, que podrán conocer expresamente qué empresas o plataformas digitales tienen almacenados los datos de sus hijos.
Siguiendo esta línea, el proyecto de ley también propone otorgar más poderes al órgano regulador de competencia de las industrias de comunicaciones de Reino Unido, Ofcom, de manera que pueda “proteger a los niños de aplicaciones diseñadas para ser adictivas”, ha indicado MacAlister.
Concretamente, el diputado ha señalado que Ofcom agregaría capacidades como, por ejemplo, verificar la edad de los usuarios y, en base a ello, evitar que los identificados como menores sean expuestos a aplicaciones y servicios “adictivos por diseño”.
Por otra parte, el proyecto de ley también recoge la opción de prohibir los ‘smartphones’ en los centros educativos. Es decir, busca implementar un requisito legal que establezca que “todas las escuelas deben ser zonas libres de teléfonos móviles”, de cara a fomentar un espacio de estudio donde los menores puedan concentrarse y evitar el uso de estos dispositivos y sus correspondientes aplicaciones.
Finalmente, MacAlister propone la posibilidad de que, en caso de que fuera necesario, el Gobierno pudiera llevar a cabo “una mayor regulación del diseño, suministro, comercialización y uso” de los teléfonos móviles por parte de los menores de 16 años.
Por el momento, este proyecto de ley de ‘Teléfonos más seguros’ cuenta con el respaldo de personalidades como el exsecretario de Educación conservador Kit Malthouse, así como de la presidenta del comité selecto de educación, Helen Mayes, entre otros políticos.
Igualmente, el secretario de Salud del Gobierno de Reino Unido, Wes Streeting, también mostró su apoyo para el proyecto de ley a través de una publicación en X, al que se ha referido como un debate “realmente oportuno”, teniendo en cuenta el impacto del uso de los ‘smartphones’ en la salud mental de niños y jóvenes y las preocupaciones de los padres, tal y como ha manifestado.
Asimismo, según ha recogido The Guardian, el diputado MacAlister se reunirá esta semana con el secretario de Tecnología, Peter Kyle, para tratar el posible apoyo del Gobierno de Reino Unido para sacar adelante el proyecto de ley.
El medio citado también ha informado de que el primer ministro de Reino Unido, Keir Stamer, señaló estar en contra de “simplemente prohibir” los ‘smartphones’ para menores de 16 años, pero sí ha compartido que habría que replantear qué se les debería permitir hacer a los menores con estos dispositivos.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);