Contenido
- 1 Buscar
- 2 LIBROS
- 3 Otras Noticias
- 4 Caso Nacho Cano: los 17 becarios de Malinche piden declarar ante el juez para “contar su verdad”
- 5 “El jockey”, del argentino Luis Ortega, en el Festival Internacional de Cine de Morelia
- 6 Siguen trámites para la repatriación del cuerpo de Liam Payne; se prevé en la siguiente fecha
Buscar
LIBROS
Penguin Random House modifica sus pautas de derechos de autor para evitar entrenar IA con sus libros
La compañía estadunidense compartió su enfoque respecto al uso responsable de la IA y la necesidad de proteger los derechos de autor en el entrenamiento de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y otras herramientas de esta tecnología.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
MADRID (Portaltic/EP) – El grupo editorial Penguin Random House modificóo sus pautas de derechos de autor para señalar que no permite el uso o reproducción de “ninguna parte” de sus libros para entrenar tecnologías o sistemas de Inteligencia Artificial (IA), una medida que se incluirá en todos los títulos nuevos y en cualquier ejemplar del catálogo que se reimprima.
La compañía estadunidense compartió su enfoque respecto al uso responsable de la IA y la necesidad de proteger los derechos de autor en el entrenamiento de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y otras herramientas de esta tecnología.
De hecho, tal y como ya trasladó en agosto de este año, en un comunicado en su blog, persigue el objetivo de defender “enérgicamente” la propiedad intelectual de sus autores y artistas, de cara a impulsar y recompensar la creatividad humana.
En este sentido, Penguin Random House modificó ahora el texto que introduce al principio de sus libros sobre las pautas de derechos de autor, para indicar que no permite el uso del contenido comprendido en el libro para entrenar modelos de IA.
Concretamente, la editorial incide en que que “ninguna parte” del libro puede utilizarse o reproducirse “con el propósito de entrenar tecnologías o sistemas de inteligencia artificial”, tal y como ha podido conocer el medio The Bookseller. Esta nueva pauta se introducirá “en las páginas de los sellos editoriales” de todos los mercados que abarca Penguin Random House. Asimismo, se incorporará a cada nuevo libro publicado o edición reimpresa por la compañía.
Junto a ello, el grupo editorial también matizó que reserva sus libros de la “excepción de minería de textos y datos”, de acuerdo con lo recogido en las leyes de la Unión Europea sobre excepciones y propiedad en minería de textos y datos. Es decir, que protege los títulos escritos por sus autores de que sean utilizados para la recolección de datos. En concreto, esta pauta sobre la excepción de minería y textos de datos se basa en el Artículo 4(3)de la Directiva 2019/790 sobre el Mercado Único Digital.
Con todo ello, Penguin Random House pretende evitar que los títulos publicados por su editorial se utilicen para alimentar el desarrollo de tecnologías de IA, como los ‘chatbots’ y asistentes o las herramientas de IA generativa.
No obstante, tal y como apuntó The Verge, se ha de tener en cuenta que esta modificación de las pautas de derechos de autor de la editorial no es un mecanismo legal para garantizar la protección de derechos de autor, si no más bien una advertencia informativa hacia los usuarios.
Esto se debe a que las normas de protección de los derechos de autor, en este caso, de los escritores, ya están dispuestas en las leyes aprobadas -como es el caso de la normativa de los derechos de autor de la Unión Europea-, independientemente de lo que señale Penguin Random House en sus libros.
Igualmente, se trata de una de las primeras editoriales de libros que hacen referencia explícitamente a la protección de la propiedad intelectual y derechos de autor con respecto al uso y entrenamiento de la IA.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);