Contenido
- 1 Buscar
- 2 CFE
- 3 Denuncias de acoso
- 4 Demandas en ciernes
- 5 Otras Noticias
- 6 Quintana Roo: Jueces federales deciden evitar resolver amparos contra la reforma judicial
- 7 Magistrada destituida en la tómbola del Senado peleará al Estado por justa indemnización
- 8 Desorientado, incómodo… así fue el regreso de Ken Salazar a Palacio Nacional
Buscar
CFE
Nuevos directivos de CFE, bajo denuncias de negligencia y acoso
Emilia Calleja, sucesora de Manuel Bartlett, ha premiado con altos cargos a funcionarios señalados por casos relacionados con falta de mantenimiento y hostigamiento laboral
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A inicios de 2024, un grave incendio en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), ubicada en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, en Veracruz, puso en evidencia las fallas sistémicas en su operación bajo la gestión de Héctor Sergio López Villarreal.
El fuego, que duró más de cuatro horas en ser controlado, se originó durante una maniobra de mantenimiento, que exhibió deficiencias en el equipo y la falta de personal capacitado.
La situación puso en el ojo público la gestión de López Villarreal, quien ocupaba el cargo de Coordinador Nuclear desde abril de 2020 y, por lo tanto, era responsable de las operaciones que comprometieron la seguridad de la principal central nuclear del país.
Hoy, ha sido premiado por Emilia Esther Calleja Alor, la flamante directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien lo nombró Director Corporativo de Operaciones.
Los señalamientos por falta de mantenimiento preventivo, contrataciones y una política de austeridad que afectó directamente la seguridad de la planta, son algunos de los aspectos que han llamado la atención en el sector, de acuerdo con fuentes consultadas.
Y es que, además, fue denunciado por usurpación de funciones y falsedad de declaraciones.
Según el físico-matemático Bernardo Salas Mar, extrabajador de la planta, López Villarreal carecía de los conocimientos técnicos para dirigir la operación segura de Laguna Verde, lo que casi provoca un accidente nuclear en octubre de 2023, durante la maniobra de “Tensionado de la Vasija del Reactor I”.
La denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR), por la que se abrió el expediente FED/VER/VER/0002113/220, señala que López Villarreal puso en riesgo la seguridad no solo de Veracruz, sino de más del 70% del territorio mexicano.
No es todo. Como parte del mismo escándalo, se interpuso un amparo en el juzgado Primero de Distrito en contra de la renovación de la licencia de operación de la unidad 1 de la Central Nuclear, radicado con el número de expediente 398/2020-1.
Asimismo, varios trabajadores denunciaron una “cacería de brujas” en la planta donde, afirmaban, se colocaron controles estrictos en los equipos de cómputo y monitoreos en los teléfonos móviles para identificar posibles filtraciones de información sobre las condiciones reales de la central.
López Villarreal –de acuerdo a los trabajadores consultados y quienes pidieron reservar sus identidades– presumía de su amistad con el polémico exdirector de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el antecesor de Calleja Alor.
El pasado 3 de octubre, el Consejo de Administración de la nueva administración de la CFE aprobó los nombramientos propuestos por la directora general, Emilia Calleja Alor, para dirigir las áreas estratégicas de la empresa estatal. Ese día nombró al mencionado Héctor Sergio López Villarreal como Director Corporativo de Operaciones.
?? #Boletín | El Consejo de Administración de la CFE aprobó la designación de 5 directores y 6 subdirectores propuestos por la directora general, Emilia Calleja Alor, para dirigir áreas estratégicas de la empresa. La titular de @SENERmx, @LuzElena_GE, encabezó la reunión.… pic.twitter.com/5TsG4yYi6s
— CFEmx (@CFEmx) October 4, 2024
Denuncias de acoso
Pero no fue el único funcionario que despertó suspicacias entre las designaciones de Emilia Calleja.
Otra elección polémica fue la de Adrián Olvera Alvarado, exdirector de la subsidiaria EPS Generación Cinco, que, aunque no se nombró en la sesión, sí fue asignado como Coordinador de Asesores de la Dirección General de CFE.
Olvera enfrenta múltiples denuncias por acoso y hostigamiento laboral hacia trabajadoras de la Comisión, que han acusado a este funcionario de crear un ambiente de trabajo tóxico, con incidentes que datan desde el año 2020.
Ejemplo es una empleada que renunció por el acoso constante por parte de Olvera:
“Por cuestiones de salud física y mental debido al estrés, presión, acoso laboral y sexual por parte del Ingeniero Adrián Olvera Alvarado, he tomado la decisión de retirarme de esta gran empresa”, detalla la mujer en un documento enviado al Administrador EPS Generación I.
A pesar de esto, no ha sido sancionado y su posición dentro de la CFE sigue siendo fuerte.
La situación se agrava debido a la relación personal y profesional que une a Olvera con Emilia Calleja, ya que su esposo, Ricardo Cerritos Jasso, fue contratado por el propio Adrián Olvera como jefe del área de compras de la EPS Generación V, sin la experiencia adecuada para el puesto y con un salario elevado.
Tanto López Villarreal como Olvera mantuvieron una estrecha relación desde la gestión de Manuel Bartlett. Ahora fueron más encumbrados de la mano de Emilia Calleja.
Un caso más en la nueva administración es el nombramiento de María Angélica Perez García como responsable de la Unidad de Administración y Finanzas de la Subdirección de Negocios NO Regulados.
Maria Angélica es de profesión Diseñadora de Interiores y tiene especialidad en restauración de monumentos, profesiones que no reúnen el perfil técnico para ese cargo.
Demandas en ciernes
Aunado a los señalamientos de acoso, negligencia y nepotismo en su círculo cercano, la nueva directora de la CFE debe enfrentar la posibilidad de una demanda de unos 60 trabajadores, por despidos injustificados a su llegada.
En especial, cuando los mismos trabajadores denuncian que se han violado normativas internas de la Comisión Federal de Electricidad al asignar puestos a personas que no cumplen con el perfil, bajo prácticas desleales y amiguismos.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);