Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

El gran reto del acceso a la información y protección de datos personales en México

El pasado viernes 21 de marzo concluyó mi nombramiento como comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Y ante esto es importante decir que la encomienda de garantizar los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales en un país como México, con una creciente demanda de transparencia, no es tarea sencilla.

Durante mi gestión como comisionada tuve el honor de enfrentar esta responsabilidad pública con un compromiso total con la ciudadanía. Prueba de ello es que durante mi nombramiento de cuatro años resolví 19 mil 942 medios de impugnación interpuestos por las y los mexicanos, una cifra mayor que muchos excomisionados que duraron siete y nueve años en el encargo.

Este trabajo no sólo refleja cifras, sino historias de personas que buscan respuestas y que, a través de sus solicitudes, lograron en muchos de los casos mejorar su calidad de vida, pues como lo he dicho siempre el principal fin del instituto era la utilidad social.

Cada caso resuelto representó un reto constante, pues la demanda creció considerablemente a lo largo de los años. Prueba de ello es que, de 2014 a marzo de 2025, en el INAI se resolvieron un total de 173 mil 185 medios de impugnación. Este aumento es un claro indicador del interés de la sociedad, sobre todo si tomamos en cuenta que en 2014 el total fue de 7 mil 41, una cifra muy distante a los 20 mil 609 que registró el 2024.

Si bien el INAI coadyuvó a abrir grandes casos de corrupción a través de la información pública, la mayoría de los recursos estaban enfocados a los derechos básicos de las personas. Prueba de ello es que la mayoría de los recursos de revisión fueron hacia instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Secretaría de Salud, con 17 mil 281; 9 mil 862; 6 mil 197; 4 mil 854, y 4 mil 399 recursos, respectivamente.

De los 173 mil 185 recursos interpuestos por la población, 150 mil 344 fueron en materia de acceso a la información pública y 22 mil 841 fueron sobre datos personales. Aunado a esto, la gran mayoría fueron al Poder Ejecutivo federal, pues este sector registró 130 mil 287.

La labor realizada en el INAI fue esencial para garantizar que todas las personas puedan acceder a información relevante que, en muchos casos, mejora directamente su calidad de vida. Agradezco el trabajo realizado por mi ponencia durante estos cuatro años, profesionales decididos y comprometidos con la población.

Concluyo una etapa importante de mi vida, pero esto no se acaba aquí. Yo continuaré trabajando con pasión y empeño para fortalecer la transparencia, la protección de datos personales y la confianza de la sociedad en las instituciones públicas, ahora desde otra trinchera.

Esperamos que el nuevo marco normativo que entró en vigor funcione de la mejor forma, estaré abonando desde donde esté por que así sea. La transparencia no es un privilegio, es un derecho que debemos proteger con responsabilidad y compromiso.

________________________________

@JulierDelrio





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 Miguel N le llamó a la hermana de una de sus víctimas2 16 de abril de 20243 Solicitarán peritajes particulares Una de las...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Titulares

La diputada Kenia López Rabadán anunció la presentación de una iniciativa para crear los delitos de reclutamiento criminal y reclutamiento criminal forzado e hizo...

Videos

Con el objetivo de asegurar espacios seguros, dignos y libres de riesgos, el Poder Judicial de la Ciudad de México prohíbe estrictamente el ingreso...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México establece medidas claras para proteger la privacidad e integridad de quienes acuden a la sede de...

Videos

🌍Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derechos fundamentales como la igualdad, la educación, la alimentación y la libertad de pensamiento, religión y cultura....