Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Radio Miraya ofrece a Sudán del Sur noticias de confianza en medio del odio y la desinformación

Con motivo del Día Mundial de la Radio de este año, que tiene por lema “Sí a la radio, sí a la confianza”, Noticias ONU habló con Gabriel Joseph Shadar, periodista sursudanés de Radio Miraya, sobre el importante papel que desempeña la emisora en esta joven nación mientras se reajusta a la vida posterior al conflicto.

“Todos los sursudaneses te dirán que adoran la radio, especialmente los que nacieron en los años sesenta y setenta, antes de las redes sociales. Cuando la misión de paz de la ONU llegó al país, me uní a Miraya, y la radio se ha convertido en mi vida durante los últimos 15 años”.

En Sudán del Sur, gran parte de la población vive en las zonas rurales, donde no hay un servicio de internet potente, los periódicos apenas circulan y no hay cobertura televisiva. Así que el medio más fácil para informarse es la radio: basta con tener pilas y está ahí. Puedes escucharla en tu granja, mientras sigues a tu ganado a alguna parte, y tu vida sigue su curso. Muchos de los habitantes de Sudán del Sur no leen ni escriben, así que dependen de escuchar lo que transmitimos.

© UNICEF/Helene Sandbu Ryeng

Dos jóvenes escuchando la programación educativa de Radio Miraya, en Sudán del Sur.

Informar, educar, entretener

Radio Miraya, la mayor red de Sudán del Sur con diferencia, informa, educa y entretiene. La mayoría de las veces es en inglés, pero también tenemos programación en árabe, la lengua franca en las calles.

Nos aseguramos de incluir las voces de la gente de a pie, pero también establecemos un vínculo y un puente entre los funcionarios y los ciudadanos, para que estos últimos reciban información, y para que los primeros obtengan información de sus representados.

Cubrimos una amplia gama de temas, incluidos muchos que otras emisoras de radio no pueden tratar, desde la política hasta el estilo de vida, pasando por los problemas de los jóvenes y las cuestiones de género. También celebramos debates todos los sábados. El 70% de la música que reproducimos es sursudanesa, y promovemos a muchos músicos locales, así como a músicos de las regiones vecinas, de otras partes de África y del resto del mundo.

Otros programas muestran el trabajo de las distintas unidades de la misión. Por ejemplo, tenemos un programa dedicado a la Policía de la ONU y al trabajo que realiza para reducir la delincuencia, y otro sobre la promoción de la paz y la resolución de conflictos. Hay programas de salud, un programa infantil, un foro de jóvenes tres veces por semana y programas dedicados a las mujeres.

La cobertura del acuerdo de paz sigue siendo una parte importante de nuestra producción. Llevamos la cobertura en directo de los acontecimientos relevantes que tienen lugar en el Parlamento, el Palacio Presidencial o el Consejo de Ministros, y llevamos los programas de debate a las distintas regiones, para plantear temas localizados.

Gracias a la emisora, muchos sursudaneses han podido entender el conflicto, la aplicación del acuerdo de paz, la situación humanitaria y lo que ocurre con los derechos humanos y la protección de los civiles.

Productor radial de Radio Miraya, en Sudán del Sur.

UNMISS/Isaac Billy

Productor radial de Radio Miraya, en Sudán del Sur.

Noticias falsas y discurso de odio

La incitación al odio ha sido un problema importante en el conflicto. Hay mucho que se produce de boca a boca, pero también en las redes sociales, sobre todo procedente de la diáspora fuera del país.

Tenemos que abordarlo día a día, y caso a caso. Literalmente, hemos tenido que llevar a cabo la contrainformación de lo que prevalece en los medios sociales o lo que se dice en la calle.

El discurso de odio ha llegado al nivel de que algunas personas han creado páginas falsas en Facebook de nuestra propia emisora, y hemos tenido que ponernos en contacto con Facebook muchas veces para cerrarlas.

Las personas que crean estas páginas publican muchos discursos de odio y propaganda que no reflejan la imagen ni la política editorial de la emisora. La gente incluso ha hecho capturas de pantalla de historias falsas de las redes sociales y las ha publicado en nuestra página, diciendo que las habíamos denunciado.

Muchos miembros de organizaciones y organismos de la sociedad civil se han dedicado a luchar contra la incitación al odio, y nosotros hemos informado de sus actividades, llevándolos a las ondas para que hablen del tema. Creo que hemos tenido éxito, porque seguimos siendo, hasta ahora, una de las emisoras de radio más fiables del país.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

México

Durante una visita al campamento Colector 13, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el viernes se registró un incendio que afectó a 33...