Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Refugiados de Ucrania, periodista rusa, guerra en Siria… Las noticias del martes

Cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado

Más de tres millones de personas han huido de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa. Cada segundo que pasa un niño ucraniano se convierte en refugiado de la guerra.

Entre esas personas hay unos 157.000 nacionales de terceros países, dijo la Organización Internacional para las Migraciones en Ginebra.

Desde la invasión rusa del 24 de febrero, alrededor de 1,5 millones de niños se han sumado al éxodo desde Ucrania, a un ritmo de casi uno por segundo.

“Cada día, en los últimos 20 días, en Ucrania más de 70.000 niños se han convertido en refugiados. Vale, eso es cada minuto, 55 niños huyendo del país”, dijo James Elder, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Nueve de cada 10 personas que huyen de la violencia en Ucrania son mujeres y niños. UNICEF advierte que los niños y niñas ucranianos que llegan a países vecinos corren un riesgo significativo de separación familiar, violencia, explotación sexual y trata.

Rusia presentará al Consejo de Seguridad su propia resolución sobre la situación humanitaria en Ucrania

Rusia presentará al Consejo de Seguridad de la ONU su propia resolución sobre la situación humanitaria en Ucrania


El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzia, en una reunión del Consejo de Seguridad

UN Photo/Evan Schneider

El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzia, en una reunión del Consejo de Seguridad

Francia y México impulsan un proyecto de resolución, pero según el embajador ruso “hay párrafos que no son humanitarios y no deberían estar”. Rusia además prefiere que sea el Consejo, donde como miembro permanente tienen derecho a veto, quien vote la resolución y no la Asamblea General, donde ningún país puede bloquear textos, como quieren Francia y México.

El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, dijo a los periodistas que el texto estará listo para ser votado pronto y que será una resolución exclusivamente “humanitaria”.

 “Veremos si el Consejo puede o no cumplir su misión y adoptar una resolución que es humanitaria en Ucrania y con provisiones claras como una llamada a un alto el fuego negociado, evacuación de civiles, respeto de la ley internacional humanitaria, condena a los ataques contra civiles, paso seguro para civiles, paso de ayuda humanitaria…”.

La ONU pide a Rusia que no tome represalias contra la periodista que protestó en la televisión

ONU/Violaine Martin

La portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, durante un encuentro con la prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza. Foto de archivo.

La oficina de derechos humanos ha pedido a Rusia que no tome represalias contra la periodista Marina Ovsyannikova, que este lunes mostró un cartel contra la guerra en un noticiero de televisión.

“Seguimos su caso y urgimos a las autoridades a que no tomen represalias contra ella por ejercer su derecho a la libertad de expresión“, destacó en rueda de prensa la portavoz de la oficina de la ONU, Ravina Shamdasani.

La periodista entró en el plató de televisión durante el noticiero del Canal 1 mostrando tras la presentadora una pancarta con el mensaje “No a la guerra. Pongan fin a la guerra. No crean en la propaganda. Aquí les están mintiendo. Rusos contra la guerra”.

Unas 15.000 personas han sido detenidas en Rusia por protestar contra la guerra, algunos liberados y otros enfrentan cargos. La portavoz dijo que no tienen claro cuántos siguen detenidos y que, desafortunadamente, no tienen acceso a ellos.

Once años de guerra en Siria


Una niña y una mujer caminan frente a edificios destruidos en la ciudad de Maarat al-Numaan, en Idlib, Siria.

©UNICEF/Giovanni Diffidenti

Una niña y una mujer caminan frente a edificios destruidos en la ciudad de Maarat al-Numaan, en Idlib, Siria.

En Siria, once años después de que comenzara la guerra en el país, los niños siguen siendo víctimas de la violencia, el desplazamiento y la falta de acceso a los servicios esenciales.

Ayer mismo, tres niños murieron por artefactos explosivos sin detonar en la ciudad de Alepo.

El año pasado, casi 900 niños y niñas en Siria perdieron la vida o resultaron heridos. Esto eleva el número total de niños muertos y heridos, desde el inicio de la crisis, a cerca de 13.000.

Siria sigue siendo la mayor crisis de desplazamiento del mundo. Más de 13 millones de personas han huido del país o están desplazadas dentro de sus fronteras.

Los países vecinos y aledaños han acogido a más de 5,6 millones de refugiados sirios. La mayoría viven en la pobreza. La situación es especialmente grave en Líbano, donde más del 90% de los sirios viven en la pobreza extrema.

Más de 6,9 millones de personas siguen desplazadas dentro del país, y 14,6 millones necesitan ayuda humanitaria.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

México

Durante una visita al campamento Colector 13, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el viernes se registró un incendio que afectó a 33...