Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Etiopía está en “mejor situación” para resolver el conflicto de Tigray que hace 15 meses, asegura Amina Mohammed

En el último día de su viaje a Etiopía, la vicesecretaria general dijo que la nación de África Oriental está en “un momento mucho mejor” para resolver el conflicto que estalló hace 15 meses en Tigray.

“Hay muchas más conversaciones y diálogos en torno al diálogo nacional y el camino hacia la paz”, dijo Amina Mohammed a los periodistas que asistían a una conferencia de prensa en el aeropuerto, al salir de la capital, Addis Abeba.

Haciendo hincapié en el llamamiento del Secretario General al cese de las hostilidades y al camino hacia la paz, señaló cómo “las conversaciones continúan y hay, ciertamente, menos hostilidad que hace unos meses”.

El pasado fin de semana, en representación del Secretario General, Mohammed asistió a la apertura del 35º período de sesiones de la Asamblea de la Unión Africana (UA), donde habló con los líderes africanos sobre cuestiones urgentes, que van desde el desarrollo y los conflictos, hasta las numerosas crisis humanitarias que asolan el continente.

Tras la reunión, afirmó que “las oportunidades para abordar los retos de África son enormes”, y destacó la importancia de alinear la Agenda 2030 y la Agenda 2063 de la Unión Africana.

PMA/Michael Tewelde

Niñas en Etiopía comiendo parte de los alimentos entregados en la escuelas por el Programa Mundial de Alimentos.

Mujeres y niños

Durante su visita, la vicesecretaria general se reunió con personas que viven en las regiones de Tigray, Amhara, Somali y Afar, donde fue testigo de primera mano de las tragedias del conflicto, así como de los esfuerzos que llevan a cabo el Gobierno y el pueblo de Etiopía para poner fin a las confrontaciones.

Señaló lo importante que era “escuchar a los líderes, escuchar a la gente, y escuchar realmente cuáles son sus esperanzas, y cómo intervendrán en el camino hacia la paz”.

“Nunca hay un ganador en un conflicto”, afirmó.

Lo que se hizo evidente en todas sus visitas era que “los mayores perdedores de este conflicto son las mujeres y los niños”.

“Espero que la tragedia que han vivido las mujeres y a los niños, los hombres de Etiopía sean capaces de liderar su recuperación”, continuó.

Pidió el fin inmediato de la violencia sexual y de género, entre otras atrocidades, y resaltó la necesidad de un apoyo integral en materia de salud física y mental.

También instó a las autoridades a integrar de forma significativa a las mujeres en todos los trabajos de recuperación y reconstrucción.

La Vicesecretaria General Amina Mohammed (primera fila, tercera izquierda) posa para una fotografía junto a los líderes en la Cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba (Etiopía).

UNECA/Daniel Getachaw

La Vicesecretaria General Amina Mohammed (primera fila, tercera izquierda) posa para una fotografía junto a los líderes en la Cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba (Etiopía).

Tiempo para perdonar

El miércoles, en su último día, se desplazó a Afar, donde se reunió con el presidente de la región y con líderes de diversos clanes. La acompañó en la visita la presidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde.

Mohammed pudo comprobar de primera mano el impacto devastador del conflicto en los niños cuando visitó un hospital en Semera, que atiende a jóvenes víctimas que perdieron sus extremidades debido a las municiones sin explotar.

Señaló que los recursos para reconstruir casas, escuelas y hospitales pueden existir, pero “se necesita toda una vida para reconstruir la confianza” y “el tejido social”, para compensar las pérdidas sufridas.

“Lleva tiempo perdonar. Pero esperamos que no se olvide”, dijo.

Sequía en la región de Somali

El lunes, la vicesecretaria visitó Somali, una de las regiones afectadas por una prolongada sequía. Poniendo de relieve los efectos nocivos del cambio climático, señaló que las medidas climáticas siguen siendo una parte fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, elogió el plan del primer ministro de construir más presas y desarrollar proyectos hídricos.

“Quizá el mayor llamamiento que hacemos es que la asistencia humanitaria tiene que llegar ‘ayer’. Esta urgencia es extremadamente importante sobre todo para las mujeres y los niños que se han visto afectados por el conflicto “, reclamó.

La coordinadora residente y humanitaria de la ONU en Etiopía, Catherine Sozi, que formaba parte de la delegación, señaló que, en 2021, la Organización pudo proporcionar más de 18 millones de dólares en ayuda a los más necesitados en Somalia. Además, otros 20 millones de dólares están a punto de ser asignados.


La vicesecretaria general, Amina Mohammed, mantiene conversaciones bilaterales con el primer ministro Abiy Ahmed Ali, durante la Cumbre de la Unión Africana, celebrada en Addis Abeba (Etiopía).

UNECA/Daniel Getachaw

La vicesecretaria general, Amina Mohammed, mantiene conversaciones bilaterales con el primer ministro Abiy Ahmed Ali, durante la Cumbre de la Unión Africana, celebrada en Addis Abeba (Etiopía).

Un viaje de solidaridad

Al concluir su visita, la vicesecretaria general de la ONU comentó a los periodistas en el aeropuerto que los últimos cinco días habían sido “un viaje de solidaridad con el pueblo etíope”.

“Encontraréis el camino [hacia la paz] y nosotros acompañaremos al pueblo etíope hacia esa paz”, afirmó.

“Cuando encontremos la paz, podremos iniciar el viaje de vuelta a la recuperación económica, y el restablecimiento de la dignidad y los medios de vida”, concluyó.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...