Dejanos un comentario:
Blog Legal
Comité de la ONU contra las desapariciones llama a México a abandonar la militarización de la seguridad pública
El Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de las Naciones Unidas llama a México a abandonar la militarización de la seguridad pública por el riesgo que implica en materia de derechos humanos.
Recomendó fortalecer a las fuerzas civiles del orden y establecer un plan de retiro ordenado, inmediato y verificable de las fuerzas militares de las tareas de seguridad pública.
En su informe que concluyó tras su visita a México en noviembre de 2021, señaló que la política pública de seguridad debe construirse en concordancia con los principios internacionales de derechos humanos y garantizar el carácter civil de las instituciones de seguridad.
El comité destaca que las reformas legislativas en materia de seguridad, implementadas desde el 2006 y que incluye las recientes que se caracterizan por la militarización, han sido insuficientes para combatir la delincuencia, en lo referente a la protección de derechos humanos, y que, incluso, varios aspectos han sido objeto de acciones de inconstitucionalidad.
“La permanente participación de la fuerza armada establecida en la reforma constitucional del 11 de mayo de 2021, a pesar de presentarse como ‘extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria’, permite poner en duda su conformidad con los estándares constitucionales e internacionales en materia de derechos humanos y seguridad ciudadana”, indica el documento del comité.
Lee: La militarización de las fronteras y las aduanas
En sus conclusiones el informe menciona que, según datos oficial, entre 2007 y 2021, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 162 recomendaciones a la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina por violaciones graves a los derechos humanos, 15 de ellas relacionadas con casos de desaparición forzada.
Mientras que, en 2021, Sedena y la Guardia Nacional se encontraban entre las 10 autoridades señaladas con mayor frecuencia en los expedientes de presuntas violaciones a los derechos humanos registrados por la CNDH.
Desapariciones forzadas en México
El comité indica que las desapariciones forzadas en México han tenido un incremento exponencial entre el 2006 y 2021; señala que, hasta el 26 de noviembre de 2021, en el país había 95 mil 121 personas desaparecidas, de acuerdo al registro de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Advierte que dichas desapariciones son cometidas por servidores públicos del ámbito federal, estatal y municipal, así como por la delincuencia organizada.
Detalló que las desapariciones son principalmente de hombres entre los 15 y 40 años; sin embargo, asegura que hay un aumento notable en la desaparición de niñas y niños a partir de 12 años, así como adolescentes y mujeres para ocultar violencia sexual, feminicidio, la trata y la explotación sexual.
El Comité aseguró que hay impunidad casi absoluta en el tema de desapariciones pues solo entre 2% y 6% de los casos de desaparición se judicializan en el país, es decir, solo hubo 36 sentencias en casos de desaparición a nivel nacional.
Lee: En México prevalece la impunidad por desapariciones, alerta Amnistía Internacional
Ante el panorama, el comité urgió a México a fortalecer los procesos de búsqueda e investigación, brindar apoyo humano y financiero adecuado a la Comisión Nacional de Búsqueda y asegurar la coordinación de todas las instituciones involucradas en el proceso de búsqueda, investigación, reparación y acompañamiento a las víctimas.
Además de eliminar los obstáculos en la persecución penal, prestar la debida atención a las desapariciones de migrantes y aborde la crisis forense en el contexto de una política nacional.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal
Dejanos un comentario:
Te podría interesar
Política
La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...
Titulares
Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por su papel significativo en el tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína. El hijo de...
Blog Legal
Contenido1 The Bonjixkiz Vision and Approach2 Key Technologies Transforming Industries3 What Sets Bonjixkiz Apart from Competitors?4 Why Businesses Love Bonjixkiz5 Beyond Innovation: Building a...
Política
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...
Política
Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el gobierno federal, los gobiernos...
Política
La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),...
Titulares
Toluca, Estado de México.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría...
Titulares
La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...
Titulares
El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este miércoles por el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas. La entrega se realizó vía...
Blog Legal
Contenido1 The Bonjixkiz Vision and Approach2 Key Technologies Transforming Industries3 What Sets Bonjixkiz Apart from Competitors?4 Why Businesses Love Bonjixkiz5 Beyond Innovation: Building a...
Blog Legal
Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...
Titulares
El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...
Política
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...
Política
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...
Videos
Como parte de nuestro compromiso con una justicia accesible y segura, el Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene estrictas medidas de seguridad...