Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Armenta justifica foros sobre #LeyCensura y abre la posibilidad de “enriquecerla”

PUEBLA, Pue. (apro).- Con el antecedente de haber sido presidente de la Cámara de Senadores, el gobernador Alejandro Armenta Mier, justificó que la llamada ley de ciberasedio –conocida en redes sociales como Ley Censura- sea ahora analizada en foros ciudadanos cuando ya tiene cuatro días de estar en vigor en esta entidad.

“Una ley que se inicia puede nacer con foros (o) puede tener procedimiento de determinación inmediata y una vez que se aprueba la ley puede haber foros para explicar el impacto, los beneficios”, argumentó.

Luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se pronunció contra cualquier tipo de censura y pidió que esa ley sea sometida a una revisión exhaustiva, el mandatario poblano aceptó que, con la realización de estos foros, y “en caso de que sea necesario”, esta reforma se “enriquezca” pese que apenas acaba de ser promulgada el pasado viernes.

“Si en el proceso (de los foros) existe alguna posibilidad de enriquecimiento de la ley, yo estoy seguro que las y los diputados van a enriquecerla, pero eso se tiene que hacer a partir del análisis científico de abogados, de cámaras, de organizaciones, de organismos y de padres de familia y de empresarios que son los que son afectados frente a los ciberdelitos que hoy se cometen con mayor frecuencia”.

Cabe recordar que esta reforma al Código Penal de Puebla que tipifica distintos delitos, entre ellos el de ciberasedio, fue analizada, aprobada y promulgada, en un lapso de sólo tres días, sin dar espacio a ser consultada, analizada o debatida por organizaciones, académicos o expertos en la materia.

Armenta defendió, sin embargo, que las y los legisladores poblanos actuaron “contundentemente” al aprobar esta modificación y que no hay ninguna restricción hacia los derechos humanos, ni interés de violentar libertades del periodismo. “Lo que se está haciendo es proteger a los niños, mujeres y proteger la identidad”, sostuvo el mandatario al insistir en que respeta a los medios de comunicación. 

“En pocas ocasiones he tenido diferencia con algún medio de comunicación, siempre he entendido que el servidor público necesita del comunicador”, agregó, “se los digo auténticamente, no me siento monarca, no me siento virrey, no soy señor feudal, soy un ciudadano mandatado por la población que tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley”.

No obstante, diversas agrupaciones han advertido que la ambigüedad de los términos de la llamada ley de ciberasedio puede usarse para limitar la libertad de expresión en redes sociales pues castiga hasta con tres años de cárcel a quien insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona con la insistencia suficiente para causarle un menoscabo en su salud.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que esta ley podría “derivar en censura encubierta y limitar gravemente la libertad de expresión en entornos digitales”.

Tanto el gobernador como los legisladores morenistas aseguran ahora que esta reforma está relacionada con que Puebla es la quinta entidad con mayor incidencia en crímenes digitales, pero es público que más bien fue motivada por una cuenta anónima de la plataforma X llamada La Aldea Poblana y en particular por un tuit ofensivo que se difundió contra la secretaria del Deporte y la Juventud del Estado, la boxeadora Gabriela Sánchez Saavedra.

De hecho, el gobierno de Puebla prácticamente emprendió una cacería para ubicar al autor de dicha cuenta, lo cual incluyó que diversos columnistas cercanos a la actual administración acusaran públicamente a otros periodistas y políticos de estar detrás de esos ataques, mientras que el secretario de Seguridad del Estado, Francisco Sánchez, informó el 2 de junio que la policía cibernética investigaba al responsable. 

JUEVES INICIAN FOROS

La diputada Artemisa García, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, anunció que el primer foro para analizar la reforma se llevará a cabo este jueves.

Explicó que se harán en dos etapas, la primera relacionada con la aplicación de la ley hacia los ciudadanos y la problemática de ciberdelitos y la segunda para hablar específicamente sobre la libertad de expresión, donde se escuchará a expertos sobre lo que se deba reforzar.

“Que revisemos con mucho cuidado para que las libertades no se pongan en riesgo porque ese jamás será el espíritu de los legisladores”, declaró la legisladora.

Previo a esta postura, la Red de Periodistas Puebla había advertido que el Congreso estatal estaba llamando a las organizaciones a reuniones en privado, cuando lo conducente era un diálogo público con una amplia participación.

“Agradecemos a @artemisa_laura y @CongresoPue las invitaciones a reuniones sobre las reformas en ciberseguridad, sin embargo aclaramos que nuestra intención es que el diálogo sea público y no privado, donde estén especialistas en libertad de expresión y ddhh”, advirtió en su cuenta X.

En tanto que el PAN emitió un boletín en el cual pide la derogación de la reforma, al señalar que “no es una ley que proteja a las víctimas de violencia digital, sino una herramienta que puede ser utilizada para perseguir a periodistas, activistas y ciudadanos críticos”.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

México

Las disputas por el control del PRD de la CDMX continúan y se trasladaron a la calle, ya que un grupo de militantes y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por parte del Servicio de Control de Inmigración y...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Por dieciocho años líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante fue vinculado...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Blog Legal

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. (apro).- El luchador social Renato Romero Camacho fue excarcelado este mediodía del penal de San Pedro Cholula después de que, en...

Blog Legal

GUADALAJARA, Jal. (apro).— Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizaron este viernes 16 bolsas de plástico negras con restos humanos en un terreno...

Política

Ciudad de México, (EFE).- Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...

Videos

La Conferencia es impartida por el magistrado Yaopol Pérez Amaya Jiménez, integrante de la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la...

México

Este miércoles 2 de julio, unos de los juegos de azar más populares del país que pertenece a la Lotería Nacional, que son Tris y Chispazo, han anunciado todas las combinaciones a través de todo el día. Para quienes jugaron...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor., (apro) .- Un exelemento de la Policía Municipal de Cuernavaca fue detenido este jueves durante un operativo coordinado entre fuerzas estatales y...

Titulares

Julio César Chávez Jr. era motivo de investigación desde 2019, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta contra el boxeador mexicano, hijo de...

Blog Legal

OAXACA, Oax. (apro).- Como parte de la Operación Sable fue detenido “El Marianín”, quien estaría vinculado directamente al primer círculo de confianza dentro de...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).– Por 218 votos contra 214, la Cámara de Representantes del Congreso federal aprobó el megaproyecto presupuestal del presidente Donald Trump, cuyo objetivo...

Blog Legal

EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey (AP).- La espectacular chilena de Kylian Mbappé estuvo entre los tres goles en el tiempo agregado del segundo tiempo, y...