Está iniciativa busca el reconocimiento de los derechos de los adultos mayores, uno de cada ocho personas son mayores de 60 años y se considera que hay un abandono y respeto a sus personas, por ende a sus derechos, por eso la creación del Instituto de Vejez Digna, la en encargada de esta iniciativa la diputada local por el PRI, Paola Vargas Arciniega, señaló la razón de la ley.
“Creemos que hay un abandono en el tema de los derechos, y un desconocimiento y queremos fortalecerlo. Dentro de esta iniciativa estamos sugiriendo la creación del Instituto de la Vejez Digna. El Instituto estaría encargarlo de darle difusión a los derechos, de vigilar, no solo que se cumplan por parte de las familias, sino también de las propias instituciones” manifestó Vargas Arciniega.
La iniciativa también busca que este Instituto de una protección integral, reconoció que lamentablemente se ha dado que en la familia comienza el abandono y la discriminación, hacen menos a los adultos mayores como si no tuvieran voz ni voto.
“Que haya un acompañamiento desde la familia, porque se sabe que dentro de la vivienda hay un abandono. Que no se estigmatice, ‘ya creciste, ya enfermaste ya no tienes la posibilidad de tomar decisiones, ni de opinar’. Se propone también que con esta ley haya una incorporación del adulto mayor a la sociedad que no haya discriminación, y que haya espacios accesibles para ellos también hablando en el tema laboral” dijo la legisladora local.
Iniciativa aún no es segura
Aún no se sabe si la iniciativa procederá derivado a que tiene que ser analizada en comisiones, la diputada reconoció que busca un beneficio íntegro, respetando también que aún tengan derecho a decidir sobre sus propiedades.
“La aplicación de esta ley si es que se llegara a dar, sería gradual buscando en todo momento que se cumpla cabalidad con las instituciones que ya existen con un presupuesto que ya existe, simplemente darle responsabilidades adecuadas así como la creación de comités para dar acompañamiento en su cumplimiento” finalizó la legisladora local.
¿Qué es la vejez digna?
Una vejez digna es el derecho de las personas mayores a vivir con respeto, bienestar y autonomía, disfrutando de una calidad de vida adecuada en todas las áreas de su existencia. Implica que, al llegar a la etapa de la vejez, los individuos tengan acceso a servicios de salud adecuados, una vivienda segura, recursos económicos suficientes, y oportunidades para participar activamente en la sociedad. La vejez digna también incluye el reconocimiento de los derechos humanos de los adultos mayores, como la libertad de decidir sobre su vida y su entorno.
Para lograr una vejez digna, es fundamental que las políticas públicas fomenten la inclusión social, la educación continua, y la protección contra la discriminación y el abuso. Además, debe garantizarse el acceso a pensiones, jubilaciones o ingresos que permitan a las personas mayores vivir sin depender de otros. La inclusión de este grupo en actividades recreativas, culturales y sociales también es esencial para mantener su salud mental y emocional.
Una vejez digna va más allá de la simple supervivencia. Se trata de ofrecer las condiciones necesarias para que los adultos mayores vivan sus últimos años con seguridad, respeto y la posibilidad de disfrutar plenamente de la vida.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: